Durante la noche del miércoles 16 de abril, en medio de los ensayos para la tradicional representación de la muerte de Jesús en la parroquia Inmaculada Concepción de Filandia, Quindío, se desplomó la estructura del Santo Sepulcro, dejando cinco personas heridas. El accidente ocurrió alrededor de las 9:30 p. m., cuando una parte del piso del templo cedió y provocó la caída de una columna que sostenía parte del montaje.
Entre los afectados se encuentra un niño de 10 años, identificado como Dilan Alzate Colorado, quien sufrió un trauma frontal leve. La situación más delicada la enfrenta William Castañeda, de 33 años, quien permanece en cuidados intensivos en el Hospital San Juan de Dios de Armenia tras sufrir un trauma craneoencefálico severo.
También resultaron heridos José Cleiber Giraldo, con una posible fractura en la pierna; Jhon Mario Murillo, con lesiones en cuello y espalda baja; y Carlos Alberto Valencia, con un trauma lumbar. Las víctimas fueron trasladadas a centros médicos mediante vehículos particulares, una ambulancia del hospital local y una unidad de bomberos.
El capitán Jairo Londoño, comandante del Cuerpo de Bomberos de Filandia, confirmó que el colapso ocurrió mientras los actores voluntarios ensayaban la escenografía para el acto litúrgico del Viernes Santo. La caída desde aproximadamente siete metros de altura generó alarma entre los asistentes.
El alcalde Duberney Pareja manifestó su preocupación y afirmó que el municipio está prestando ayuda a los afectados. A su vez, agradeció que el incidente no se produjera durante la ceremonia oficial, donde suelen asistir cientos de feligreses. "Pudo haber sido una tragedia mayor", señalaron organizadores del evento, quienes consideran que fue un milagro que no sucediera en plena celebración.
La representación del Santo Sepulcro es una de las actividades más significativas de la Semana Santa en Filandia, con más de 25 años de tradición. Ante lo ocurrido, las autoridades locales evalúan la infraestructura del templo para determinar si es viable continuar con el evento, priorizando la seguridad de asistentes y participantes.
Este accidente se presenta en un contexto de alta movilidad nacional, cuando miles de personas se desplazan por el país para vivir las festividades religiosas de Semana Santa