facebook
Alcalde Carlos Fernando Galán prevé fin del racionamiento de agua en Bogotá para abril y rechaza resolución ambiental del Gobierno Nacional

Alcalde Carlos Fernando Galán prevé fin del racionamiento de agua en Bogotá para abril y rechaza resolución ambiental del Gobierno Nacional

Colombia jueves 06 de marzo de 2025 - 10:18

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, informó que el racionamiento de agua en la capital podría concluir en abril, siempre que los niveles de los embalses mantengan una tendencia positiva durante marzo, coincidiendo con el inicio de la temporada de lluvias. "En enero y febrero estuvimos un poco por encima del promedio histórico de los embalses; si en marzo estamos parecido, en abril estaríamos en posibilidades de levantar el racionamiento", declaró Galán en una entrevista reciente.

La crisis hídrica que afectó a Bogotá en 2024 llevó a la Alcaldía a implementar medidas como el racionamiento y a aumentar la capacidad del sistema Tibitoc, pasando de aportar 4,6 a 8 metros cúbicos por segundo, reduciendo así la presión sobre el sistema Chingaza, que anteriormente suministraba alrededor del 70% del agua de la ciudad.

Paralelamente, Galán expresó su rechazo al proyecto de resolución "Lineamientos para el ordenamiento ambiental de la Sabana de Bogotá" publicado por el Ministerio de Ambiente, argumentando que dicha resolución "viola la ley, la Constitución y la jurisprudencia de la Corte Constitucional". El alcalde advirtió que el plan pone en riesgo proyectos clave para el desarrollo y la movilidad de la región, incluyendo la expansión del aeropuerto El Dorado y la primera línea del metro, al situarlos en zonas de humedales.

Galán también criticó la falta de coordinación por parte del Gobierno Nacional en la construcción de la resolución y señaló que la administración del presidente Gustavo Petro ha intentado frenar proyectos estratégicos para Bogotá, como la Avenida Boyacá y la Autopista Norte. Además, mencionó que la nueva ministra de Ambiente, Lena Estrada, aún no ha establecido comunicación con la Alcaldía para dialogar sobre estos temas.

La controversia ha generado reacciones en diversos sectores. La congresista María José Pizarro respaldó el proyecto de resolución del Ministerio de Ambiente, destacando la necesidad de proteger los ecosistemas y cuerpos de agua de la Sabana de Bogotá, e hizo un llamado a impedir la "expansión descontrolada" de la región.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -