El expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, generó sorpresa al confirmar a través de sus redes sociales que había sido detenido por el Gobierno de Angola, junto a otros políticos africanos. La detención ocurrió en el aeropuerto de Luanda, donde el exmandatario se encontraba para asistir a una conferencia internacional sobre democracia.
Pastrana comunicó la situación en su cuenta de X, afirmando: "Me encuentro retenido en el aeropuerto de Luanda, por el Gobierno de Angola, que bloquea la entrada de un grupo de políticos africanos invitados por la Fundación Brenthurst y la Internacional Demócrata de Centro (IDC-CDI), organización global que presido". Esta noticia fue rápidamente conocida, y la Cancillería de Colombia comenzó a gestionar su liberación.
A las pocas horas de su denuncia, se confirmó que Andrés Pastrana había sido liberado y que ya se encontraba en libertad, superando el tenso episodio en suelo angoleño. De acuerdo con su equipo de trabajo, el expresidente continúa en Angola con la intención de participar en otros eventos políticos en el país.
Tras su liberación, se espera que Pastrana pase varios días más en Angola, no solo para asistir a la conferencia internacional, sino también para participar en otros foros políticos. Su visita sigue siendo un tema de interés, especialmente por las declaraciones y posturas recientes que ha mantenido.
Aunque Pastrana no ha ofrecido detalles sobre su detención en Angola, no se ha reportado ningún tipo de maltrato físico durante el incidente, por lo que se presume que el expresidente se encuentra en perfecto estado de salud, destacando que la experiencia solo constituyó un mal episodio en su agenda internacional.