facebook
Canciller Luis Gilberto Murillo llevará ante la ONU denuncias sobre crímenes de guerra del ELN en Catatumbo

Canciller Luis Gilberto Murillo llevará ante la ONU denuncias sobre crímenes de guerra del ELN en Catatumbo

Colombia domingo 19 de enero de 2025 - 09:09

El canciller Luis Gilberto Murillo anunció que abordará ante el Consejo de Seguridad de la ONU la crisis humanitaria que afecta a la región del Catatumbo, ocasionada por los ataques del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Durante un pronunciamiento este sábado, señaló que los recientes actos de violencia de este grupo armado representan un obstáculo grave para las aspiraciones de paz en Colombia.

El próximo miércoles, Murillo se dirigirá al Consejo en Nueva York, Estados Unidos, como parte de la presentación del informe trimestral de la Misión de Verificación de Naciones Unidas sobre la implementación del Acuerdo de Paz. En su intervención, planea detallar los crímenes de guerra cometidos por el ELN y la negativa de este grupo a atender los llamados de paz tanto del Gobierno como de la comunidad internacional.

“El ELN no ha atendido el clamor por la paz de la sociedad colombiana ni los llamados de la comunidad internacional. Los crímenes de guerra perpetrados en el Catatumbo son un duro golpe al esfuerzo incansable de este gobierno por alcanzar la paz”, afirmó el canciller, subrayando que estos hechos serán expuestos en la próxima sesión del Consejo de Seguridad de la ONU.

La crisis en Catatumbo ha escalado significativamente. Según cifras preliminares de la Gobernación de Santander, al menos 50 personas han perdido la vida en los últimos días, incluyendo cuatro excombatientes asesinados el jueves y otros tres el viernes. Además, las comunidades han reportado una masacre familiar, secuestros masivos y la desaparición de al menos siete líderes sociales.

La Misión de Verificación de la ONU en Colombia tiene como mandato el seguimiento de la implementación del Acuerdo de Paz, incluyendo la protección de excombatientes y comunidades afectadas por la violencia. También supervisa los procesos de paz con el ELN, incluido el Cese al Fuego Bilateral Nacional y Temporal, que concluyó el 3 de agosto.

Diego Tovar, conocido en la guerra como Federico Montes, y excombatiente de las FARC, será otro de los participantes en el Consejo de Seguridad. Su intervención buscará visibilizar los riesgos que enfrentan los firmantes del Acuerdo de Paz y las comunidades en las regiones más vulnerables.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -