El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, indicó en una reciente entrevista con Noticias Caracol que existe la posibilidad de levantar el racionamiento de agua en la capital colombiana a partir de abril, siempre y cuando se mantenga la tendencia positiva en los niveles de los embalses durante el mes de marzo, que marca el inicio de la temporada de lluvias.
"En enero y febrero estuvimos un poco por encima del promedio histórico de los embalses, si en marzo estamos parecido, en abril estaríamos en posibilidades de levantar el racionamiento", señaló Galán.
El alcalde explicó que, debido a los bajos niveles de los embalses del sistema Chingaza en 2024, la administración local ha implementado varias medidas para enfrentar la crisis hídrica, además del racionamiento. Entre estas medidas se destaca el aumento de la capacidad del sistema Norte o Tibitoc, que pasará de aportar 4,6 metros cúbicos por segundo a aproximadamente 8 metros cúbicos, lo que ha aliviado la presión sobre Chingaza, que previamente abastecía alrededor del 70% del agua de Bogotá.
Además, la Alcaldía está evaluando nuevas opciones, como la creación de un nuevo sistema de embalses, conocido como Chingaza II, cerca de los embalses de Chuza y San Rafael, una idea que fue descartada durante la administración del expresidente Gustavo Petro. También se estudia la posibilidad de conectar el embalse de Tominé con la planta de tratamiento de Tibitoc.
“El conjunto de medidas que se han tomado nos llevan hoy a tener más o menos un 14 o 15% más en el nivel de Chingaza que lo que teníamos hace un año, a pesar de que tuvimos menos lluvias que el año anterior”, detalló Galán.
En otro tema, el alcalde se refirió a la resolución publicada por el Ministerio de Ambiente sobre el territorio de la sabana de Bogotá, que afecta a 35 municipios de Cundinamarca y cuatro del Meta. Según Galán, la resolución no fue adecuada, ya que el Distrito no fue debidamente consultado, a pesar de haber presentado derechos de petición y tutelas para obtener información.
Galán también criticó al gobierno del presidente Gustavo Petro, acusándolo de frenar proyectos clave para Bogotá. Mencionó demandas contra la Autopista Boyacá, la Autopista Norte y el atraso de la ALO Sur, entre otros proyectos estratégicos. El alcalde subrayó que la nueva ministra de Ambiente, Lena Estrada, aún no se ha contactado con él, y reiteró su disposición para dialogar sobre los temas que afectan a la ciudad.
"Yo hablé con el presidente el 7 de octubre para el tema del agua y ahí le dije que estaban construyendo un acto administrativo que tiene una implicación en términos del ordenamiento de la sabana", concluyó Galán.