facebook
Colombia entre los países con jornadas laborales más largas: avances hacia la reducción de horas de trabajo

Colombia entre los países con jornadas laborales más largas: avances hacia la reducción de horas de trabajo

Colombia domingo 15 de diciembre de 2024 - 22:02

Colombia se posiciona en el puesto 13 a nivel mundial en cuanto a la duración de la jornada laboral, con un promedio de 46,6 horas semanales, superando la media global de 43,9 horas estimada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En respuesta a esta situación, el país ha implementado la Ley 2101 de 2021, que busca reducir gradualmente la jornada laboral máxima de 48 a 42 horas semanales sin afectar los salarios ni los derechos adquiridos de los trabajadores.

La implementación de esta ley se está llevando a cabo de la siguiente manera:

- Desde el 15 de julio de 2023, la jornada laboral se redujo a 47 horas semanales.

A partir del 15 de julio de 2024, se disminuirá a 46 horas semanales.



Desde el 15 de julio de 2025, se establecerá en 44 horas semanales.



Finalmente, a partir del 15 de julio de 2026, la jornada laboral se fijará en 42 horas semanales.



Es importante destacar que esta reducción no implica una disminución en los salarios ni en las prestaciones de los trabajadores, garantizando así la protección de sus derechos adquiridos.

A nivel internacional, países como India registran jornadas laborales promedio de hasta 56 horas semanales, mientras que naciones europeas como Países Bajos presentan promedios de 29,8 horas semanales.

La reducción de la jornada laboral en Colombia busca no solo alinearse con estándares internacionales, sino también mejorar la calidad de vida de los trabajadores, promoviendo un equilibrio entre la vida laboral y personal, y fomentando una mayor productividad y bienestar en la sociedad.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -