facebook
Colombia volverá a fumigar con glifosato para erradicar narcocultivos

Colombia volverá a fumigar con glifosato para erradicar narcocultivos

Colombia jueves 10 de abril de 2025 - 13:08

Colombia volverá a erradicar cultivos de coca con fumigaciones del herbicida glifosato, cuyo uso desde avionetas estaba suspendido desde 2015 por su potencial daño a la salud humana y el medio ambiente, informaron el miércoles las autoridades.

El comandante de la policía, general Carlos Triana, afirmó en una rueda de prensa que el Estado abrió un proceso para adquirir este químico, que será utilizado mediante "aspersión terrestre" a partir del segundo semestre del año.

El anuncio se da luego de que se conociera un decreto del Ministerio de Defensa de febrero en el que se menciona "la reactivación del programa de erradicación de cultivos ilícitos mediante aspersión terrestre con glifosato".

Triana agregó que el químico no se utilizará en sembradíos de coca de más de 1,5 hectáreas.

Las fumigaciones fueron un asunto a considerar en una reunión reciente con Estados Unidos, en medio de las dudas sobre si ese país mantendrá la certificación a Colombia como aliado en la lucha antidrogas.

Por recomendación del Ministerio de Salud, las autoridades suspendieron en 2015 la aspersión de este herbicida desde avionetas debido a los daños para la salud humana y las fuentes de agua.

El expresidente Iván Duque intentó retomar esa práctica, pero la Corte Constitucional lo impidió en un fallo a favor de las comunidades campesinas, negras e indígenas que habían interpuesto demandas judiciales.

El mandatario Gustavo Petro siempre criticó el uso del glifosato cuando era senador opositor. Ahora su país rompe récords de producción de cocaína y atraviesa la peor crisis de seguridad en una década debido a la violencia de los grupos narcotraficantes.

Las comunidades están en contra de su utilización porque dicen que causa enfermedades y destruye cultivos legales. También han denunciado malformaciones después de las aspersiones. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta sobre su posible efecto cancerígeno.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que las fumigaciones hacen parte de un plan de "lucha frontal contra el narcotráfico" junto a otras medidas como un pago mensual cercano al salario mínimo para los campesinos que busquen otras alternativas.

Los operativos de erradicación se centrarán en regiones especialmente afectadas por la violencia, según Triana.

El gobierno de Petro se concentra especialmente en la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, donde guerrilleros libran una guerra por el control de la cadena del narco que en enero dejó más de 70 muertos.

Con Información por AFP

Foto por AFP

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -