facebook
Control de Halloween en Cali: 500 comparendos y 111 vehículos inmovilizados en un operativo masivo de seguridad

Control de Halloween en Cali: 500 comparendos y 111 vehículos inmovilizados en un operativo masivo de seguridad

Colombia lunes 04 de noviembre de 2024 - 07:30

Durante la celebración de Halloween en Cali, las autoridades de la Policía Metropolitana desplegaron un operativo especial de seguridad para reducir el desorden y evitar situaciones de riesgo. A raíz de este control, se emitieron alrededor de 500 comparendos por infracciones de tránsito y normas de comportamiento, mientras que 111 vehículos fueron inmovilizados debido a violaciones de tránsito y falta de documentación.

El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, el brigadier general Daniel Gualdrón, indicó que el despliegue contó con la participación de agentes en puntos estratégicos de la ciudad, como áreas residenciales y zonas de gran afluencia de personas. Además, señaló que se incrementaron las patrullas y se establecieron controles en vías principales, especialmente en lugares donde se preveía alta concurrencia de personas disfrazadas y actividades relacionadas con la celebración de Halloween. "El objetivo de este operativo no solo era mantener el orden, sino garantizar la seguridad de los ciudadanos y minimizar los riesgos durante la festividad", aseguró Gualdrón.

A pesar de la cantidad de sanciones emitidas, las autoridades resaltaron que la noche transcurrió sin mayores incidentes graves y destacaron la cooperación de la ciudadanía. El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, también valoró el operativo, subrayando la importancia de estas acciones para proteger a los menores y asegurar un ambiente tranquilo para las familias caleñas durante una de las noches más festivas del año.

**Culmina la COP16 en Cali**

En paralelo a estos operativos, este martes finaliza en Cali la Conferencia de las Partes sobre Biodiversidad (COP16), que reunió a expertos y representantes de diversos países para debatir y acordar estrategias de conservación ambiental. Esta cumbre global tuvo un enfoque en la protección de la biodiversidad y la conservación de áreas marinas y terrestres. La ciudad de Cali ha tenido un papel clave en esta agenda internacional, ya que sus recursos naturales y biodiversidad la sitúan como un punto de referencia en términos de conservación ambiental.

La COP16 cerrará con una serie de acuerdos y compromisos sobre áreas de protección, resaltando la necesidad de acción inmediata para mitigar la pérdida de biodiversidad a nivel mundial y el impacto de actividades humanas en ecosistemas clave.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -