facebook
Deslizamiento de tierra en Villamaría, Caldas, deja dos muertos y varios desaparecidos

Deslizamiento de tierra en Villamaría, Caldas, deja dos muertos y varios desaparecidos

Colombia viernes 21 de febrero de 2025 - 15:40

Un deslizamiento de tierra en el municipio de Villamaría, Caldas, ha dejado un saldo trágico de dos personas fallecidas y al menos siete desaparecidas, tras el colapso de varias viviendas en la vereda Los Cuervos, zona rural del municipio. El incidente ocurrió a las 2:00 a. m. en una área limítrofe entre Villamaría y Chinchiná, donde se reportaron importantes daños materiales, con cinco viviendas destruidas.

La Secretaría de Infraestructura de Caldas, a través de un comunicado en la red social X, detalló que se han desplazado equipos de maquinaria pesada al lugar para colaborar en las tareas de remoción de escombros y la búsqueda de los desaparecidos. Hasta el momento, cuatro personas han sido rescatadas con vida. El alcalde de Villamaría, Jonier Alejandro Ramírez, confirmó que las autoridades locales están coordinando esfuerzos para garantizar la seguridad de la población y solicitó apoyo adicional del cuerpo de bomberos de Manizales para intensificar las labores de rescate.

Este deslizamiento ocurre en el contexto de lluvias intensas que han afectado el departamento de Caldas durante los meses de enero y febrero de 2025, con un aumento del 200% en las precipitaciones respecto al mismo periodo del año anterior. La Gobernación de Caldas había alertado sobre los riesgos derivados de este incremento en las lluvias, especialmente en la subregión del Magdalena caldense, una de las más afectadas por el fenómeno climático.

El informe preliminar de la Secretaría de Infraestructura de Caldas indica que las autoridades siguen trabajando en la remoción de escombros, mientras que el Ideam ha emitido alertas sobre el aumento del riesgo de deslizamientos en diversas regiones del país. Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), más del 50% del territorio colombiano está bajo algún nivel de riesgo por deslizamientos debido a la saturación del suelo por lluvias constantes.

En total, 554 municipios están en alerta, con 186 en nivel rojo, lo que indica el mayor grado de peligro. Entre las zonas con mayor riesgo se encuentran los departamentos de Nariño, Cauca, Antioquia y Chocó, los cuales presentan características geográficas que aumentan la vulnerabilidad de las comunidades rurales y de difícil acceso ante este tipo de desastres naturales. Además de estas regiones, también se han emitido alertas para el Caribe, la Orinoquía y la Amazonía por posibles deslizamientos, inundaciones y crecientes súbitas en las cuencas hidrográficas.

Las autoridades continúan trabajando para atender a las víctimas del desastre y evaluar los daños materiales, mientras los equipos de rescate buscan a las personas aún desaparecidas.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -