facebook
EEUU implementa nuevos requisitos de visa a ciudadanos canadienses y mexicanos

EEUU implementa nuevos requisitos de visa a ciudadanos canadienses y mexicanos

Colombia lunes 07 de julio de 2025 - 22:14

Desde junio de 2025, nuevas condiciones rigen en Estados Unidos para la visa TN, dirigida a ciudadanos canadienses y mexicanos que buscan empleo temporal en sectores profesionales específicos. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) confirmó que los ajustes refuerzan el control sobre la elegibilidad y la naturaleza temporal del estatus migratorio.

El acuerdo USMCA, en vigor desde el 1 de julio de 2020, mantiene la base legal que permite la admisión temporal de profesionistas bajo la clasificación TN. Sin embargo, la más reciente actualización migratoria establece verificaciones más estrictas sobre la documentación presentada y elimina flexibilidad previa en casos excepcionales.

A partir de esta revisión, el USCIS recalca que los solicitantes no pueden utilizar la visa TN para actividades de autoempleo ni para ejercer control sobre empresas propias. Según el organismo, "se niega la admisión a quienes busquen prestar servicios a entidades creadas para facilitar su propia contratación".

La visa TN sigue dirigida a profesionistas que demuestren un vínculo laboral preexistente con un empleador estadounidense legalmente independiente. Además, deben aportar pruebas detalladas sobre las funciones a desempeñar, credenciales profesionales válidas y licencias requeridas por el estado donde ejercerán.

Ciudadanos canadienses pueden tramitar la visa TN directamente en puertos de entrada autorizados, presentando la documentación requerida ante la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Para ellos, no se exige una visa previa, salvo casos excepcionales, como el cambio de estatus migratorio.

Por el contrario, los ciudadanos mexicanos deben solicitar la visa TN ante embajadas o consulados estadounidenses antes de presentarse en un punto de entrada. Esta diferencia procesal incrementa los tiempos y requisitos para los solicitantes mexicanos en comparación con sus contrapartes canadienses.

El periodo máximo autorizado para el estatus TN es de tres años por otorgamiento. No existe un límite específico para las renovaciones, siempre que el empleo continúe siendo temporal y el solicitante cumpla con todos los requisitos. Cambios de empleador, extensiones de estancia o ajustes de estatus deben gestionarse mediante nuevos trámites documentales.

Las profesiones autorizadas bajo el esquema TN corresponden principalmente a disciplinas técnicas, científicas y administrativas. La lista oficial incluye médicos, solo para investigación o enseñanza sin atención a pacientes, ingenieros, arquitectos, contadores, analistas de sistemas y enfermeros titulados con licencias válidas.

USCIS mantiene criterios estrictos para validar la temporalidad de la estancia y la legalidad del vínculo laboral. El empleo no puede comenzar sin la aprobación expresa del organismo o sin haber completado el proceso de readmisión desde fuera de Estados Unidos.

La documentación requerida abarca cartas del empleador que detallen funciones, condiciones y duración del puesto, así como títulos universitarios y licencias profesionales vigentes. Los títulos obtenidos fuera de América del Norte deben evaluarse mediante agencias certificadas en validación de credenciales extranjeras.

Presentar el formulario I-129 es obligatorio para las solicitudes de extensión, cambio de empleador o ajuste de estatus bajo la clasificación TN. Los dependientes de titulares TN, clasificados bajo la visa TD, no tienen autorización laboral, aunque sí pueden cursar estudios mientras dure la vigencia del estatus principal.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -