Cada día, las entidades públicas del país enfrentan mayores riesgos asociados a incidentes de seguridad digital. Esta realidad ha llevado al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) a redoblar sus esfuerzos en la protección de los activos informáticos del Estado, con el objetivo de asegurar la continuidad en la prestación de servicios a la ciudadanía.
Ante el aumento de las amenazas cibernéticas, el MinTIC ha diseñado políticas y estrategias que promueven el uso seguro y eficiente de las TIC, con el propósito de proteger los sistemas públicos y generar confianza en un entorno digital clave para la gestión estatal. A través de su política de Gobierno Digital, impulsa lineamientos y proyectos enfocados en la seguridad de la información, respaldados por controles físicos, lógicos y administrativos que reducen riesgos y garantizan la continuidad de los servicios esenciales a la ciudadanía.
En cumplimiento del Decreto 338 de 2022, el Ministerio desarrolló la metodología para la identificación de Infraestructura Crítica Cibernética (ICC) y Servicios Especiales (SE), con la finalidad de consolidar un inventario nacional de activos de información críticos. Este esfuerzo permitirá reconocer los componentes estratégicos de cada sector, subsector y operador en el país, sentando las bases para una gestión más robusta de la seguridad digital.
Como parte de esta evolución, el MinTIC actualizó el Modelo de Seguridad y Privacidad de la Información (MSPI) a la versión ISO/IEC 27001-2022. Esta nueva versión fortalece el modelo como herramienta clave dentro de la política de Gobierno Digital, al asegurar que las entidades implementen medidas efectivas para garantizar la disponibilidad, confidencialidad e integridad de la información.
Una mirada al futuro de la seguridad digital en Colombia
Más allá de proteger los sistemas, el MinTIC busca consolidar un entorno digital confiable que permita a la ciudadanía interactuar con el Estado de forma segura. Apoyado en el Modelo de Seguridad y Privacidad de la Información (MSPI), el Ministerio fortalece la capacidad institucional para anticipar amenazas, gestionar riesgos y garantizar la continuidad de los servicios públicos, promoviendo así una cultura de protección de la información y un futuro digital más resiliente para Colombia.
En este marco, el Ministerio pone a disposición de la ciudadanía y demás grupos de interés el proyecto normativo “Por la cual se actualiza el Anexo 1 de la Resolución 500 de 2021 y se derogan otras disposiciones relacionadas con la materia”. Las observaciones y comentarios podrán enviarse al correo electrónico jrodriguezp@mintic.gov.co hasta el próximo 15 de marzo de 2025.