facebook
EEUU sanciona a una líder de banda guatemalteca de tráfico de migrantes

EEUU sanciona a una líder de banda guatemalteca de tráfico de migrantes

Colombia martes 18 de marzo de 2025 - 17:43

Estados Unidos impuso sanciones económicas este martes a una líder de la organización de tráfico de personas guatemalteca López por introducir ilegalmente migrantes en territorio estadounidense, informó el Departamento del Tesoro.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), dependiente de este departamento, acusa a Jumilca Sandivel Hernández Pérez de formar parte de López y de haberse "coordinado con La Línea, una organización de narcotráfico, para introducir migrantes indocumentados en Estados Unidos", afirma en un comunicado.

La Línea "es responsable de los asesinatos en noviembre de 2019 de nueve ciudadanos estadounidenses, incluidos seis niños, en el estado mexicano de Sonora" (norte), precisa.

Además, junto a otros miembros de López, la sancionada usó "bancos estadounidenses para recibir y emitir pagos como parte de sus operaciones de tráfico de personas", añade.

Como resultado de las sanciones, todos los bienes y participaciones en bienes de Hernández Pérez que se encuentren en Estados Unidos o que estén en poder o bajo el control de estadounidenses quedan bloqueados.

Según las autoridades estadounidenses, López generó entre 104 y 416 millones de dólares en ganancias ilícitas entre septiembre de 2020 y 2023, cobrando a cada migrante entre 13.000 y 16.000 dólares.

El gobierno del presidente Donald Trump perseguirá "a actores criminales como Hernández Pérez y la organización de tráfico de personas López, que perpetúan la crisis de migración ilegal y amenazan la seguridad de los estadounidenses", declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, citado en la nota.

Agentes especiales iniciaron una operación contra López en 2023 y en julio de 2024 varios de sus miembros fueron sancionados.

Por otro lado, la OFAC emitió una alerta "para concienciar sobre los riesgos de sanciones y responsabilidad penal para las instituciones financieras extranjeras y otras entidades" expuestas "a cárteles internacionales recientemente designados como organizaciones terroristas" globales, entre los que figuran seis grupos mexicanos además de la banda venezolana el Tren de Aragua y la pandilla MS-13.

Con Información por AFP

Foto por AFP

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -