Un video y varias fotografías que capturaban un helicóptero sobrevolando la Casa de Nariño, en el centro de Bogotá, se volvieron virales, generando inquietud entre los ciudadanos y legisladores. Lo que llamó especialmente la atención fue la presencia de los logos del Gobierno en la aeronave, lo que indicaba que se trataba de un helicóptero presidencial, justo en un momento en que el presidente Gustavo Petro se encontraba en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, participando en eventos relacionados con la Inteligencia Artificial y la tecnología.
Las críticas surgieron de inmediato, ya que muchos se preguntaron por qué se utilizaba la aeronave presidencial en ese momento. Ante la situación, la Presidencia emitió un comunicado aclarando los hechos. Según la información proporcionada, el helicóptero Augusta AW139 FAC0008, perteneciente a la Presidencia de la República, realizó maniobras de sobrevuelo como parte de un entrenamiento rutinario. El entrenamiento se enmarca dentro del Manual de Políticas Generales de Vuelo (POGEV) de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), y se realiza cada 90 días para garantizar la seguridad en los aterrizajes en la Casa de Nariño.
El comunicado detalló que el helicóptero despegó desde el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) y realizó cinco maniobras de aterrizaje y despegue entre las 5:30 p.m. y las 6:40 p.m. de ese día. Las maniobras fueron ejecutadas por cuatro pilotos de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, quienes forman parte de la Casa Militar de la Presidencia. Estos entrenamientos, que forman parte de un programa continuo de la FAC, son necesarios para mantener la destreza en aterrizajes en lugares complejos como la Casa de Nariño, ubicada en el centro de Bogotá, una zona con estructuras altas que complican las maniobras debido a factores urbanos y arquitectónicos.
Este tipo de entrenamientos no es algo fuera de lo común, aunque no se había informado públicamente sobre maniobras similares en tiempos recientes.