facebook
Enfrentamiento entre Gustavo Petro y Paloma Valencia por la crisis del sistema de salud en Colombia

Enfrentamiento entre Gustavo Petro y Paloma Valencia por la crisis del sistema de salud en Colombia

Colombia viernes 17 de enero de 2025 - 14:11

La grave crisis en el sistema de salud colombiano ha generado una creciente preocupación en diversos sectores políticos y sociales del país, quienes han pedido al Gobierno nacional que actúe con urgencia para ofrecer soluciones. Este tema dio pie a un fuerte cruce de palabras entre el presidente Gustavo Petro y la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia.

Valencia publicó un video en sus redes sociales en el que expresó su frustración sobre lo que considera medidas ineficaces del Gobierno. En el video, acusó al Ejecutivo de "acabar con el sistema de salud" y cuestionó un reciente estudio que revelaba más de 23.000 atenciones relacionadas con personas fallecidas. La senadora indicó que las EPS (Entidades Promotoras de Salud) no recibieron detalles específicos sobre las personas y sus cédulas para verificar cada caso, lo que, según ella, generaba confusión.

La congresista sugirió que, en algunos casos, los retrasos administrativos podían haber causado que facturas se emitieran tras el fallecimiento de una persona, pero que los servicios se prestaron mientras la persona estaba viva. “Lo que hay que recordar es que, para las EPS, tener personas muertas no es un buen negocio”, aseguró Valencia, explicando que las EPS están muy pendientes de las bases de datos de la Registraduría para evitar recibir pagos por personas fallecidas.

En su crítica, Valencia insistió en que el Ministerio de Salud debería proporcionar pruebas más concretas, como las cédulas de los pacientes, para esclarecer la situación. "Necesita muchísimas más pruebas", subrayó.

Ante estos señalamientos, el presidente Petro respondió a través de su cuenta de X, aclarando que no se refería a pagos posteriores al fallecimiento de los beneficiarios, sino a atenciones que ocurrieron después de la muerte de más de 23.000 personas, las cuales, según él, fueron cobradas con dineros públicos.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -