La violencia continúa afectando el noroccidente de Colombia. Este sábado, en Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, dos policías resultaron heridos debido a la explosión de un artefacto en las cercanías del complejo habitacional Torres de Bolívar. Los agentes se desplazaban en una motocicleta de la Policía durante labores de patrullaje cuando se produjo la detonación. Fueron trasladados de inmediato a un centro médico, y, según informes preliminares, sus heridas no revisten gravedad.
La explosión generó pánico entre los residentes del sector, y varios apartamentos sufrieron daños, como vidrios y ventanas rotas. Aunque aún no se ha identificado a los responsables, la zona es conocida por la presencia de grupos armados ilegales, incluyendo el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y bandas criminales transnacionales como el Tren de Aragua y los AK-47.
El anillo vial oriental, donde ocurrió la explosión, es una vía que conecta Cúcuta con el municipio de Zulia y conduce hacia la región del Catatumbo, área afectada por conflictos entre grupos armados. Las autoridades desplegaron un operativo especial para descartar la presencia de otros artefactos explosivos, con equipos especializados y perros antiexplosivos trabajando en la zona para garantizar la seguridad de la comunidad y de la fuerza pública.
Este incidente se suma a una serie de hechos violentos recientes en Cúcuta y sus alrededores. La región ha experimentado un incremento en la actividad de grupos armados, lo que ha llevado a desplazamientos masivos y una crisis humanitaria en el Catatumbo, con más de 50,000 personas afectadas y al menos 63 muertos en el último mes.
Las autoridades locales y nacionales continúan trabajando para restablecer la seguridad en la zona y hacer frente a la creciente amenaza de los grupos armados ilegales que operan en la región.