La Fiscalía General de la Nación de Colombia informó que mediante el Grupo de Compulsa de la Dirección de Justicia Transicional profirió una resolución de acusación en contra de 14 directivos de empresas bananeras del Urabá antioqueño por presuntamente haber contribuido en la financiación de grupos paramilitares en el pasado.
En concreto, según señalaron desde el ente investigador, los acusados son productores y representantes de exportadoras de banano que, al parecer, por medio de financiación apoyaron el actuar criminal de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (Auc), en específico del frente Arlex Hurtado.
“Estas personas, al parecer, pagaron a la estructura paramilitar tres centavos de dólar por cada caja de banano que salía del país a los mercados internacionales. A cambio, los cabecillas del grupo armado ilegal se comprometieron a brindarles seguridad y permitirles continuar con la operación comercial en el Urabá antioqueño”, se lee en el comunicado que dio a conocer este martes la Fiscalía.
Con la resolución de acusación, la Fiscalía también indicó que hay elementos de prueba que permitirían establecer que estos presuntos aportes ilícitos hechos en el Urabá antioqueño a los paramilitares, entre 1996 y 2004, habrían ascendido a un total de $33.292 millones.
El ente acusador también informó que dicho dinero se habría entregado por medio de desembolsos, al parecer, a la llamada ‘Convivir Papagayo’, “la cual era gestionada por Alberto Osorio Mejía, condenado a 4 años de prisión en 2009; y Arnulfo Peñuela Marín, sentenciado a 6 años de prisión, en 2010, luego de comprobarse sus nexos con el frente Arlex Hurtado de las Auc”.
Por la presunta responsabilidad en estos hechos, la Fiscalía acusó a los 14 empresarios por el delito de concierto para delinquir agravado en la modalidad de promoción y financiación de grupos armados organizados al margen de la ley, conducta declarada de lesa humanidad. La mencionada acusación se da bajo los parámetros de la Ley 600 de 2000 del anterior Sistema Penal.
“Los afectados con la decisión son Óscar Enrique Penagos Garcés, Carlos Sergio Nicolás Echavarría Mesa, Santiago Antonio Uribe López, José Gentil Silva Holguín, Rosalba Zapata Cardona, Iván Darío Mejía Restrepo, Fabio León Restrepo Villegas, Javier Francisco Restrepo Girona, Óscar Luis Aristizábal Vahos, Jaime Restrepo Marulanda, Alberto León Mejía Zuluaga, Jaime Mauricio Restrepo Arango, Diego Andrés J. Restrepo Londoño y James Leaver Wagner”, afirmaron desde la Fiscalía en el comunicado.
Finalmente, sostuvieron que en la actual administración, la Fiscalía logró que se vinculara a los procesados por estos hechos, a quienes se les resolvió la situación jurídica para hacer la acusación.