En un esfuerzo conjunto, los gobiernos de México y del Estado de México reafirmaron su compromiso con los Bancos del Bienestar. Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar del Estado de México, resaltó la importancia del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para abordar las necesidades de la población.
La Asamblea del Comité de Programas para el Bienestar en Papalotla, Texcoco, y La Paz fue el escenario donde este compromiso quedó registrado. González Romero, acompañado por Carlos Torres Rosas, Secretario Técnico del Gabinete de la Presidencia, destacó la convicción de servir a las y los mexiquenses, siguiendo la dirección de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
En línea con la visión del Presidente Andrés Manuel López Obrador de consolidar los apoyos federales bajo un nuevo esquema, surgieron los Bancos del Bienestar, con más de 2 mil 700 sucursales en el país, incluyendo 233 en el Estado de México, recientemente inauguradas en Chiautla, Papalotla, Texcoco y La Paz.
Carlos Torres Rosas hizo hincapié en la importancia de resolver dudas y recibir retroalimentación para mejorar la entrega de beneficios. Destacó el papel fundamental de los delegados en todo el territorio estatal y en diversas entidades federativas, actuando como intermediarios para garantizar que los beneficios lleguen a quienes más los necesitan.
Durante la Asamblea, se tomó protesta a los integrantes del Comité de los programas, consolidando un equipo comprometido con la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad, Programa para el Bienestar de las Niñas y Niños, y otros programas clave.
Este Comité, conformado por Servidores de la Nación, estará presente en las sucursales para guiar a la gente, resolver dudas y orientar sobre el funcionamiento de las tarjetas, consolidando así un compromiso continuo con el bienestar de la comunidad.