facebook
Gobierno de Colombia implementa plan de pagos para erradicación voluntaria de cultivos de coca en el Catatumbo

Gobierno de Colombia implementa plan de pagos para erradicación voluntaria de cultivos de coca en el Catatumbo

Colombia martes 04 de marzo de 2025 - 12:50

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó una nueva estrategia para la sustitución de cultivos ilícitos en la región del Catatumbo, enfocada en pagar a las familias que decidan erradicar voluntariamente la hoja de coca de sus territorios. El objetivo es sustituir 25.000 hectáreas de cultivos de coca en un plazo de 140 días, con la intención de reducir la violencia y debilitar a los grupos armados que se financian del narcotráfico.

Gloria Miranda, directora de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito en Colombia, detalló que las familias que participen en este programa recibirán un pago mensual de $1.250.000 por núcleo familiar, lo que equivale a $15.000.000 al año. Estos recursos provendrán de un fondo gubernamental que cuenta con $156.000 millones destinados a esta iniciativa. Miranda destacó que este programa no es solo un subsidio, sino una oportunidad para transformar la vida económica de las familias y promover la paz en la región.

Para evitar situaciones como las ocurridas en 2016 con el Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS), que resultaron en un aumento de las hectáreas de coca, el gobierno ha establecido medidas para minimizar riesgos. Se ha fijado un plazo para que los cultivos sembrados hasta la fecha actual sean elegibles para el programa, y cualquier cultivo plantado después será objeto de erradicación forzosa. Estas acciones se llevarán a cabo en coordinación con la Policía Nacional.

El presidente Petro enfatizó la importancia de la cooperación voluntaria de los campesinos en la erradicación de los cultivos ilícitos y reiteró que no se recurrirá a la aspersión aérea con glifosato en este proceso. Además, el gobierno planea mejorar las infraestructuras viales en la región para facilitar la comercialización de cultivos legales, buscando ofrecer alternativas económicas sostenibles a las comunidades afectadas por el narcotráfico.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -