facebook
Indígenas Yagua en Colombia enfrentan crisis por la sequía del Amazonas

Indígenas Yagua en Colombia enfrentan crisis por la sequía del Amazonas

Colombia jueves 10 de octubre de 2024 - 11:13

Los habitantes de la comunidad yagua en Colombia, ubicada cerca de Leticia, la ciudad más importante de la Amazonía colombiana, se enfrentan a una devastadora sequía que ha reducido en un 90% el caudal del río Amazonas, su principal fuente de agua y transporte. Con bidones al hombro, niños, adolescentes, mujeres y ancianos recorren largas distancias por un terreno árido que antes estaba cubierto por las aguas del río más grande del mundo.

Desde hace aproximadamente tres meses, el río se ha secado en esta región, dejando a la comunidad de menos de 600 personas completamente aislada. Antes de la sequía, el afluente más cercano estaba a solo 15 minutos caminando, pero ahora el trayecto se ha convertido en un duro recorrido bajo el sol, que dura más de dos horas.

Víctor Fracelino, un indígena yagua de 52 años, describe la situación como extremadamente difícil: "Este momento es bien difícil", comenta en entrevista con AFP. Explica que, con el río prácticamente desaparecido, el transporte y abastecimiento de su comunidad se ha vuelto un desafío monumental.

"Todo lo que traemos de Leticia tenemos que cargarlo a pie (...), la arena a veces no nos deja avanzar, no nos deja caminar, nos atrasa", señala Fracelino mientras lleva un bidón de seis litros de agua donado con fondos estatales, una de las pocas fuentes que les permite calmar la sed en la inmensa selva tropical.

La falta de agua y la dificultad para moverse por el desierto de arena que alguna vez fue un caudaloso río, han convertido la vida de esta comunidad en un verdadero viacrucis, reflejo de los efectos devastadores que el cambio climático está provocando en la región amazónica.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -