facebook
Petro critica las propuestas del FMI sobre reformas monetarias sin abordar el cambio climático

Petro critica las propuestas del FMI sobre reformas monetarias sin abordar el cambio climático

Colombia viernes 18 de abril de 2025 - 11:21

El presidente Gustavo Petro reaccionó a las recientes recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la situación económica global, señalando que estas propuestas no abordan un tema crucial para el futuro de la humanidad: el cambio climático. El FMI, que realizó una revisión de las proyecciones económicas globales, destacó la desaceleración del crecimiento y las tensiones comerciales, en particular por los aranceles propuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que afectan a más de 100 países.

Kristalina Georgieva, directora del FMI, afirmó que las proyecciones de crecimiento económico mundial están a la baja, pero insistió en que no se espera una recesión global. En su discurso previo a las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial en Washington, Georgieva subrayó la necesidad de reformas para mejorar la competencia, proteger la propiedad intelectual y adaptarse a los desafíos que presenta la inteligencia artificial.

Sin embargo, Petro expresó su desdén por las recomendaciones del FMI, argumentando que estas no consideran la urgencia de enfrentar la crisis climática. A través de su cuenta en X, el mandatario criticó la falta de propuestas orientadas a mitigar el impacto del cambio climático y propuso que, en lugar de los informes económicos del FMI, lo que realmente debería haberse presentado era un “gran plan Marshall” para inversiones públicas y privadas que ayuden a la humanidad a adaptarse a la crisis climática. Para ilustrar su punto, Petro hizo referencia a la película "Don’t Look Up", que aborda la destrucción del planeta debido a la inacción de los líderes mundiales frente a una crisis inminente.

“Jajjajaja. Lo que tenía que haber hoy en el FMI, es el informe de una gran financiación de un ‘plan marshall’ de inversiones públicas y privadas para mitigar y adaptar la humanidad a la crisis climática del capital. Son cuestiones de vida o muerte. Hay que ver la película ‘No mires arriba’ en Netflix”, escribió Petro.

Este no es el primer enfrentamiento entre Petro y las recomendaciones del FMI. En varias ocasiones, el presidente ha utilizado pronunciamientos del organismo internacional para criticar lo que considera políticas económicas perjudiciales para Colombia. En un reciente Consejo de Ministros, Petro aseguró que su administración ha resuelto las críticas sobre el manejo económico del país, aunque también destacó las deudas heredadas del gobierno anterior, particularmente con el FMI.

Petro señaló que su gobierno está pagando las deudas adquiridas durante la administración del expresidente Iván Duque, incluyendo un crédito de 5.000 millones de dólares con el FMI, que debe ser pagado en tres años. Además, subrayó cómo la presión económica del FMI, junto con los precios de los combustibles, ha afectado financieramente a su gobierno. “Estaban estrangulándonos financieramente, y entonces, los números tienen que quedar claros”, concluyó Petro, refiriéndose a la necesidad de ajustar las cuentas para reflejar el impacto económico real.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -