facebook
Primer hallazgo de restos óseos en La Escombrera: Un paso histórico en la búsqueda de desaparecidos

Primer hallazgo de restos óseos en La Escombrera: Un paso histórico en la búsqueda de desaparecidos

Colombia jueves 19 de diciembre de 2024 - 10:29

Tras más de una década de suspensiones y frustraciones, se confirma el primer hallazgo de restos óseos en La Escombrera, un avance significativo en la identificación de víctimas del conflicto armado en Colombia.

Este miércoles, en el marco de las medidas cautelares implementadas por la Sección de la Corte Constitucional, se encontraron las primeras estructuras óseas que podrían corresponder a personas desaparecidas durante el conflicto armado en el conocido sitio de La Escombrera, ubicado en la comuna 13 de Medellín. El hallazgo fue confirmado por el magistrado Gustavo Salazar Arbeláez, quien lidera las medidas cautelares en la zona.

“El hallazgo es un hecho histórico que marca un paso adelante en el proceso de justicia y reparación de las víctimas. Es el primer avance tangible en la búsqueda de desaparecidos en esta emblemática área”, señaló Salazar. Este descubrimiento fue posible gracias al trabajo conjunto de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas y el grupo de apoyo técnico forense de la JEP.

Este hallazgo pone fin a años de denuncias y exigencias por parte de familiares de desaparecidos, quienes durante décadas solicitaron la intervención en este lugar, conocido por ser un punto clave en las investigaciones relacionadas con las víctimas del conflicto armado. La Escombrera es escenario de múltiples tragedias y ha estado marcada por la difícil tarea de identificar y recuperar los restos de personas desaparecidas durante décadas de violencia.

El descubrimiento de los restos óseos representa un logro sin precedentes, como reconoció Salazar, quien destacó que este hecho es una respuesta institucional a las demandas históricas de las víctimas. Las autoridades aseguran que este es solo el comienzo de un proceso que busca garantizar justicia y esclarecer los hechos que han marcado a Colombia durante el conflicto armado.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -