Sofía Petro, hija del presidente Gustavo Petro, volvió a ser centro de atención pública tras referirse abiertamente al pasado de su padre como integrante del grupo guerrillero M-19, en una entrevista concedida a la periodista Vanessa de la Torre. Reconocida por ser una de las hijas más cercanas al mandatario y por sus frecuentes intervenciones en medios, sus palabras han despertado diversas opiniones en redes sociales y espacios de opinión.
Durante la conversación, Sofía expresó cómo ha vivido y entendido la historia de su padre, asegurando que se siente en paz con el camino que él eligió después de dejar la lucha armada. “Lo que yo siento hoy es mucha tranquilidad porque sé que tengo papá que se acopló a unos acuerdos de paz, que decidió dejar las armas y que decidió aportar al país a través de sus ideas y lo lleva siendo, bueno, es todo lo que yo he visto en mi vida de él”.
Además, destacó el compromiso social que, según ella, ha caracterizado la trayectoria política de Gustavo Petro. “Es una persona realmente comprometida y no sé si es tan sencillo decir eso de todos los políticos porque al final Bueno, y la gente lo siente ¿No? Que dentro del mundo político. Hay muchísimos intereses, muchísimo ego, muchísimo interés personal al final y lo de él es realmente compromiso con los más vulnerables y es todo admiro de él. Lo admiro con su pasado y con todo”.
Las declaraciones de Sofía fueron bien recibidas por muchos, quienes valoraron la manera en que el presidente, a pesar de su pasado en la insurgencia, ha sido una figura paterna presente, capaz de transmitir valores como la defensa pacífica de las ideas y la justicia social. No obstante, también surgieron críticas. Algunos sectores cuestionaron que se hable de su padre de forma tan positiva, argumentando que se minimiza o justifica su vinculación con un grupo armado.
La figura del presidente Gustavo Petro, así como su pasado en el M-19, sigue siendo objeto de debate, y las intervenciones públicas de sus familiares suelen generar tanto apoyo como controversia en la opinión pública nacional.