facebook
Tensión en el Congreso por discusión entre Carrascal y Pastrana

Tensión en el Congreso por discusión entre Carrascal y Pastrana

Colombia viernes 20 de diciembre de 2024 - 13:11

La discusión sobre la reforma a la salud continúa generando tensiones en la Cámara de Representantes, donde los ánimos se caldean cada vez más. En medio de este debate, se produjeron intercambios de fuertes opiniones entre las representantes María Fernanda Carrascal, del Pacto Histórico, y Luz Pastrana, de Cambio Radical.

Durante la conmemoración del Día Nacional de la Justicia, Carrascal aprovechó la ocasión para hacer un llamado sobre la violencia política que enfrentan las mujeres, refiriéndose a casos de mujeres que han denunciado ser víctimas de violencias sistemáticas. En un momento, la representante de Bogotá dirigió una crítica a Pastrana, quien es representante del Huila, mencionando la supuesta violencia política contra María Eugenia Lopera (Partido Liberal), coordinadora ponente de la reforma a la salud.

Carrascal expresó: “A mí me parece muy triste que cada vez que se evidencia la violencia política contra las mujeres, sale una que otra, sobre todo bien oprimida durante su partido, a decir que no existe nada”.

En respuesta, Pastrana reaccionó enérgicamente, pidiendo a Carrascal que no la victimizara. Además, le recriminó que no necesitaba defensa y la calificó como una “feminista falsa”. Pastrana aprovechó la ocasión para cuestionar la postura de Carrascal, señalando a figuras cercanas al petrismo, como Hollman Morris, Armando Benedetti y Daniel Mendoza, a quienes acusó de actuar en contra de las mujeres en el país. “Señora Carrascal, es muy incoherente usted. Oprimidas las mujeres por Hollman Morris, esas sí. Oprimidas las mujeres por Armando Benedetti, esas sí. Oprimidas las mujeres por Daniel Mendoza, esas sí. Y muchos más podríamos mencionar aquí”, sostuvo.

Finalmente, Pastrana remató su intervención asegurando que no necesitaba que nadie hablara en su defensa y expresando que no era ella quien debía recibir la etiqueta de “oprimida”. “No necesito que usted salga en mi defensa de nada, ¿quién le está diciendo eso? Yo tomo mis decisiones. No necesito que usted salga a hablar que ‘pobrecita la oprimida’”, concluyó.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -