El grupo de productos Agropecuarios, alimentos y bebidas, jalonaron las exportaciones colombianas en 50.9% durante marzo de 2025, acumulado un total de ventas al exterior por US$4,338.1 millones, es decir, 12.2% más que en el mismo mes del año pasado, reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane).
En este consolidado, de acuerdo con manifiestos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) la exportación del grupo Combustibles y productos de industrias extractivas participó con 39.4% del valor total de las exportaciones FOB (Free On Board, precio de venta de bienes embarcados sin incluir valor de seguro y fletes). Esto representó en el tercer mes del año la exportación de 16.7 millones de barriles de petróleo crudo, 9.9% más que en marzo de 2024.
El grupo de Agropecuarios, alimentos y bebidas participó del total exportado con 32.2%; Manufacturas con 20.5%, y Otros sectores con 7.9% del total.
Exportaciones por grupos
Las exportaciones del grupo Combustibles y productos de las industrias extractivas llegaron a US$ 1,709.7 millones FOB, variación que se explica por la disminución en las ventas de Hulla, coque y briquetas (-55.2%) y Menas y desechos de metales (-15.5%).
Los productos Agropecuarios, alimentos y bebidas exportados sumaron US$ 1,394.8 millones FOB en marzo pasado (+50.9% frente a marzo de 2024), en especial con productos como Café (+135.5%) y Flores y follaje cortados (+23.4%).
El grupo de Manufacturas exportó US$ 889.5 millones FOB (crecimiento de 16% frente a marzo de 2024), principalmente con Productos químicos y conexos (+28.1%) y Artículos manufacturados, (+13.4%).
Las exportaciones en el tercer mes de este año del grupo Otros sectores crecieron en 50,9 % frente al mismo mes del año pasado, en especial por exportaciones de Oro no monetario.
Exportaciones primer trimestre de 2025
El Dane informó que en el periodo enero – marzo de 2025 las exportaciones colombianas llegaron a US$ 11,895.1 millones FOB, con aumento de 5.3% frente al mismo periodo de 2024.
Las ventas al exterior del grupo Combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de US$ 4,777.5 millones FOB en ese lapso, que representan 14.7% más que el año pasado.
Las del grupo Agropecuarios, alimentos y bebidas llegaron a US$ 3,683.2 millones FOB, con aumento de 36.9% frente a 2024; las del grupo Manufacturas fueron US$ 2,439.8 millones FOB, con crecimiento de 6.8% respecto del periodo anterior de 2024, en tanto que en el primer trimestre de 2025 las ventas acumuladas del grupo Otros sectores fueron 37.3% más que ese lapso del año pasado.
Exportaciones según país de destino
Durante marzo de 2025, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas con 32.3% del total en valor FOB, principalmente de Café sin tostar descafeinado o no (190.2%) y Flores y follaje cortados (22.9%).
Le siguen Panamá (11%), China (4.7%), Países Bajos (4%), Ecuador (3.5%), Brasil y México (3% cada uno) y demás países 38.6%.
Y para el trimestre enero a marzo de este año las exportaciones a Estados Unidos tuvieron una participación de 30.1% en el valor FOB total exportado. Le siguen Panamá (7.8%); Países Bajos, China y Ecuador (4.2% cada uno), Brasil (3.7%) e India (3.1%). Los demás países representaron 42.7%.
Durante el primer trimestre del año, las ventas que más crecieron a Estados Unidos fueron Café sin tostar descafeinado o no (121.5%) y Flores y follaje cortados (7.7%), frente a lo reportado en ese lapso del año pasado.