facebook
Gobierno fortalece proyectos de seguridad, convivencia y acción comunal en el Valle del Cauca

Gobierno fortalece proyectos de seguridad, convivencia y acción comunal en el Valle del Cauca

Colombia miércoles 07 de mayo de 2025 - 23:12

Con el objetivo de impulsar la ejecución de los convenios suscritos entre el Gobierno nacional y las entidades territoriales, el viceministro general del Interior, Jaime Berdugo, lideró una visita institucional en el departamento del Valle del Cauca, en la que se analizó, especialmente, la situación de los municipios de Jamundí y Buenaventura.

En la jornada, que se realizó en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana y el Banco de Proyectos del Ministerio del Interior, se llevó a cabo una mesa técnica de seguimiento en las instalaciones de la Gobernación del Valle del Cauca, con la participación de funcionarios departamentales, representantes de los municipios de Jamundí y Buenaventura, integrantes de la Fuerza Pública y el equipo técnico del Fondo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Fonsecon) de esta cartera política.

En el desarrollo de esta mesa trabajo se revisaron los avances operativos de los proyectos en curso, entre ellos el estado de los sistemas de videovigilancia en ambos municipios del Valle del Cauca. En este sentido, se determinó que en Jamundí se reporta un avance del 35% en la instalación de 76 cámaras de seguridad, con una inversión de $9,787 millones, que beneficiará a más de 181,000 habitantes.

Por otra parte, en Buenaventura, con un progreso del 31%, $24,468 millones invertidos y una proyección de 324,000 personas beneficiadas, continúa el montaje de 200 puntos de cámaras de vigilancia, dando cumplimiento a los compromisos pactados desde hace 8 años por el Gobierno nacional, en el paro cívico de 2017.

“Estos proyectos son el resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno nacional y los gobiernos territoriales, orientado a fortalecer las herramientas de seguridad en dos municipios claves: Buenaventura y Jamundí. Las cámaras cuentan con tecnología de punta, lo que brindará mayores capacidades operativas a la Policía para proteger a la ciudadanía", dijo el viceministro.

Añadió que “la meta es entregar estos sistemas en noviembre, por eso, es fundamental mantener el seguimiento técnico y operativo al proceso de instalación. Este trabajo articulado entre la nación, el departamento y los municipios nos permite avanzar en acciones concretas para mejorar la seguridad de la gente".

La dos iniciativas, hacen parte del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad (SIES), una de las líneas de proyectos de seguridad y convivencia ciudadana del Ministerio del Interior, que consiste en el diseño, implementación y fortalecimiento de los sistemas de información y vigilancia que apoyan las actividades de inteligencia de la fuerza pública, facilitan el cumplimiento de sus tareas en materia de prevención y conservación del orden público, y la reacción oportuna contra la delincuencia; lo que permite la disminución de los índices de criminalidad en los territorios.

Como parte de su agenda de trabajo en el Valle del Cauca, el viceministro también visitó el barrio Villa del Sur, donde sostuvo un diálogo con la Junta de Acción Comunal y representantes de la Fundación Son de Mi Gente, beneficiarios del Banco de Proyectos de la Dirección para la Democracia, la Participación Ciudadana y la Acción Comunal del Ministerio del Interior.

En este espacio, se destacó una inversión por más de $168 millones, que destinó esta cartera de Gobierno nacional para el fortalecimiento de la participación ciudadana y el liderazgo comunitario. “Esto es una muestra concreta de cómo el Gobierno nacional confía en la acción comunal. Son 1.053 iniciativas del Banco de Proyectos que estamos ejecutando en todo el país. Desde el Ministerio del Interior queremos visibilizar lo que se puede lograr cuando el Estado se articula con la acción comunal. Este Gobierno cree en la acción comunal para seguir construyendo país y haciendo patria", expresó Berdugo.

De igual forma, el viceministro estuvo en el municipio de Roldanillo, donde se reunió con el alcalde, líderes comunitarios y beneficiarios del Banco de Proyectos, incluidos los representantes del corregimiento El Retiro, de las veredas El Hobo e Irrupá, y del municipio de Zarzal, ubicado en el norte del Valle del Cauca.

Además, realizó una visita técnica al Centro de Convivencia Ciudadana 'Paz a lo Bien', proyecto de infraestructura del Ministerio del Interior para la promoción de la convivencia pacífica y la integración social, que cuenta con un avance del 79% y una inversión de $3,180 millones. El espacio, también beneficiará a los municipios de Versalles y El Dovio, donde esta cartera política ha destinado una inversión superior a los $2,596 millones.

Con las iniciativas del Banco de Proyectos, el Ministerio del Interior invierte más de $279 millones en el municipio de Roldanillo y $66 millones en el municipio de Zarzal, recursos que fortalecen la organización comunitaria y dignifican el trabajo de quienes construyen país desde los territorios.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -