facebook
Portal Colombia Aprende se integra con la IA para revolucionar la enseñanza en el país

Portal Colombia Aprende se integra con la IA para revolucionar la enseñanza en el país

Colombia miércoles 07 de mayo de 2025 - 23:11

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación Nacional, presentó oficialmente la integración de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) al portal educativo Colombia Aprende, plataforma que durante más de dos décadas ha acompañado a millones de estudiantes, docentes y familias.

Bajo el lema 'Colombia Aprende en la era de la IA', el portal ofrecerá funcionalidades inteligentes que personalizan los contenidos, optimizan el trabajo pedagógico y acercan la tecnología a la educación pública, reafirmando su misión de garantizar una formación de calidad para todos.

Lanzado en 2004 como una respuesta del Ministerio de Educación Nacional a los retos de la transformación digital, Colombia Aprende se ha consolidado como el principal repositorio pedagógico del país. Alberga más de 50.000 recursos digitales creados por el Ministerio y aliados nacionales e internacionales, y ha sido reconocido en escenarios globales como la UNESCO y la Red Latinoamericana de Portales Educativos (Relpe).

Durante 21 años el portal ha desempeñado un papel clave en momentos históricos, como la pandemia, cuando miles de instituciones educativas recurrieron a soluciones digitales para continuar sus procesos formativos.

Esta transformación busca llevar la plataforma a un nuevo nivel mediante el uso de herramientas de Inteligencia Artificial diseñadas para apoyar la labor docente y enriquecer el aprendizaje.

En esta primera fase, el portal ya cuenta con un 'recomendador' de contenidos pedagógicos que analiza diversos criterios –nivel educativo, área, grado escolar– para sugerir rutas de clase y recursos alineados con los lineamientos oficiales.

Lo más relevante es que las sugerencias provienen exclusivamente de contenidos validados y curados por el Ministerio, garantizando calidad, pertinencia pedagógica y un enfoque ético en el uso de la IA.

La incorporación de la IA al sistema educativo colombiano se enmarca en la Política Nacional de Inteligencia Artificial (CONPES 4144), que prioriza el desarrollo y uso ético de esta tecnología para transformar sectores clave como la educación.

En este contexto, el Ministerio de Educación lidera una estrategia nacional para formar docentes, fortalecer competencias digitales y promover un uso responsable, sostenible y pedagógicamente pertinente de la IA en las aulas.

En el segundo semestre de 2025, el portal incorporará nuevas funciones que ajustarán aún más los contenidos a las áreas clave del currículo, como ciencias sociales, tecnología, formación integral, ciudadanía y desarrollo socioemocional. Estas herramientas ofrecerán una experiencia educativa cada vez más personalizada, estructurada y con sentido formativo.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -