facebook
Fuerte caída del desempleo indica que modelo económico del Gobierno es acertado

Fuerte caída del desempleo indica que modelo económico del Gobierno es acertado

Colombia miércoles 07 de mayo de 2025 - 23:13

El reporte sobre la tasa de desempleo publicado por el Departamento Nacional de Estadística (DANE), el 30 de abril, corrobora que la economía colombiana sigue mostrando resultados extraordinarios, producto de un manejo acertado de políticas públicas a favor de la reactivación. El Gobierno del Cambio está cumpliendo con creces en el impulso a las actividades productivas, el control inflacionario y el repunte histórico en sectores como el agro y la oferta turística.

La tasa de desocupación de marzo de 2025 estuvo en 9.6%, una significativa disminución, comparada con 11, 3% de marzo de 2024. A este descenso contribuyó la generación de empleo en las ciudades y las zonas rurales. En 13 ciudades y áreas metropolitanas la tasa fue 9.3% frente a 10.8% comparados los mismos períodos.

Las políticas del Gobierno han hecho posible que el sector agropecuario siga como uno de los grandes jalonadores de la economía y esto se observa también en su aporte al empleo. 381.000 nuevos puestos, según las cifras del DANE.

El Presidente de la República, Gustavo Petro, no ha dudado en calificar la baja sustancial del desempleo como uno de los éxitos más grandes del Gobierno del Cambio que ha propuesto un modelo de desarrollo basado en la producción y que cada vez se aleja más del extractivismo de petróleo y carbón. Estos eran, entre otros, la base de las exportaciones y ahogaban todo lo demás. “El país se terminó especializando en las ramas del boom exportador: petróleo, carbón y cocaína, tal como predice la teoría económica, en su teorema de la ´enfermedad holandesa´".

El mandatario ha recalcado que en las últimas décadas esto había llevado a depender de áreas poco generadoras de trabajo, con un recurrente fenómeno de alta informalidad y con altos niveles de pobreza.

“Nosotros propusimos hacer lo inverso, por la lucha mundial por mitigar la crisis climática, nuestras exportaciones de petróleo y carbón se desploman y eso da precisamente la oportunidad de expandir las ramas antes deprimidas".

Las extraordinarias estadísticas del DANE son la consecuencia del crecimiento en el agro (por encima de 8% anual), el aumento de dos dígitos en turismo y el registro positivo en la industria no petroquímica, excepto vivienda, que padece el efecto negativo de las altas tasas de interés, según lo señala el Presidente.

“La expansión de las actividades productivas y el retroceso de las extractivistas dispara la ocupación laboral. Y es por esto que llevamos dos años de éxito consecutivo y cada vez mejor".

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -