La plenaria de la Cámara de Representantes de Colombia aprobó en primera vuelta un proyecto de acto legislativo que permitiría a los congresistas cambiar de partido político sin incurrir en doble militancia ni enfrentar sanciones. La iniciativa recibió 84 votos a favor y ahora avanzará a cuatro debates adicionales programados para 2025.
Este proyecto busca flexibilizar las condiciones para que los parlamentarios puedan cambiar de partido, permitiendo que lo hagan una sola vez durante el cuatrienio sin perder su curul. La renuncia al partido actual podría realizarse hasta un mes antes del inicio del proceso de inscripción de candidatos para las próximas elecciones.
La propuesta ha generado debate en el Congreso, con algunos legisladores argumentando que esta medida fortalecería la identidad ideológica de los congresistas, mientras que otros la critican por potencialmente fomentar la inestabilidad política. El senador Alejandro Chacón, ponente del proyecto, afirmó que "el propósito es que se mantenga la identidad ideológica sin que se convierta en esclavo del partido político".
El proyecto también incluye otras reformas, como la implementación de listas cerradas y paritarias para las elecciones de corporaciones públicas, la financiación preponderantemente estatal de las campañas y la gratuidad en los servicios de transporte público durante las jornadas electorales.
Con la aprobación en primera vuelta, el proyecto continuará su trámite legislativo en 2025, donde se discutirán los aspectos más polémicos y se definirá su viabilidad para convertirse en ley.