En el marco de la operación Agamenon, la Policía Nacional despliega sus capacidades institucionales para fortalecer la lucha contra la explotación ilícita de minerales, la cual viene impactando negativamente los recursos naturales del departamento de Bolívar.
En un trabajo articulado con la Fiscalía General de la Nación se llevó a cabo la intervención denominada “León VIII” en la zona rural del municipio de Santa Rosa, afectando de manera significativa las finanzas del crimen organizado.
Durante el operativo, se logró la intervención de tres unidades de producción mineras que operaban en la región. Como resultado de esta acción, fueron destruidas 24 motobombas, 12 dragas tipo buzo, 10 motores compresores y una excavadora, equipos fundamentales en la explotación minera ilícita.
“Se estima que estas unidades tenían una capacidad de producción de 7.497 gramos de oro mensuales, lo que representaba una ganancia aproximada de 3.133 millones de pesos, para el Clan del Golfo, en particular por su Bloque Arístides Mesa Páez y las subestructuras Edgar de Jesús Madrid Benjumea y Euclides Arley Pérez Góez, quienes obtenían grandes beneficios de la extracción ilegal de oro.” Brigadier general José James Roa Castañeda, director de Carabineros y Protección Ambiental.
Así mismo, estas acciones también contribuyen a mitigar el daño ecológico causado por explotación ilícita de minerales debido al uso indiscriminado de sustancias como el mercurio, el cual ocasiona la degradación de la capa vegetal, deteriorando la calidad del agua poniendo en riesgo la salud de las comunidades cercanas.