Carolina Corcho, médica egresada de la Universidad de Antioquia, psiquiatra y magíster en estudios políticos de la Universidad Nacional, ha combinado desde sus inicios una trayectoria técnica con un marcado activismo político, centrado especialmente en la transformación del sistema de salud colombiano.
Hija de dos figuras políticas del ámbito regional —Amparo Mejía, exalcaldesa liberal de Zaragoza, y Freddy Corcho, exdiputado por Antioquia—, su formación y carrera han estado ligadas al debate público, en particular desde una perspectiva crítica frente a la Ley 100 de 1993, que instauró el modelo actual de salud en el país.
Desde sus años de residencia médica, Corcho se involucró en espacios gremiales y de participación ciudadana. En 2011, mientras realizaba su posgrado, presidió la Asociación Nacional de Internos y Residentes (Anir), liderando iniciativas como la defensa de la reapertura del Hospital San Juan de Dios, coincidiendo con las políticas de Gustavo Petro durante su alcaldía en Bogotá. En esa misma administración, trabajó como directora de participación social en la Secretaría de Salud y, posteriormente, como subsecretaria encargada de Gestión Territorial.
Durante el paro nacional de 2021, Corcho fue una voz activa en el debate público y respaldó las campañas presidenciales de Gustavo Petro en 2018 y 2022. Tras la victoria del actual mandatario, fue designada como coordinadora del empalme del sector salud y posteriormente nombrada ministra de Salud. Desde ese cargo lideró una propuesta de reforma estructural al sistema, centrada en la eliminación de las EPS y en la reconfiguración del modelo de financiamiento de los servicios de salud.
Su presencia reciente en las movilizaciones del Primero de Mayo, donde se distribuyeron afiches con su imagen y consignas políticas, ha sido interpretada por distintos sectores como una señal de su posible intención de aspirar a la Presidencia en 2026. Aunque no ha oficializado ninguna candidatura, su perfil ha comenzado a posicionarse dentro del espectro de la izquierda, con miras al próximo ciclo electoral.