facebook
El jefe del Pentágono visita Guantánamo

El jefe del Pentágono visita Guantánamo

Global martes 25 de febrero de 2025 - 13:49

AFP
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, visita el martes la base estadounidense de Guantánamo en Cuba, que Donald Trump quiere convertir en un gigantesco centro de detención para 30.000 inmigrantes.
"He llegado a la Estación Naval de la Bahía de Guantánamo, en el frente de la guerra contra la frontera sur de Estados Unidos", escribió en X, publicando un vídeo en el que se le ve saludando y estrechando manos a personal militar en la base, donde él mismo sirvió como oficial.
"Proteger el territorio soberano de Estados Unidos es la misión (del Departamento de Defensa) y estamos implementando rápidamente las órdenes ejecutivas del Presidente para asegurar la frontera", agregó.
El Pentágono dijo en un comunicado que el viaje demostró el "compromiso del departamento de garantizar la seguridad y la eficacia operativa" de la base y proporcionó una "oportunidad de interactuar con los dedicados miembros y personal que desempeñan un papel fundamental en la misión de la base".
La base de Guantánamo, un enclave estadounidense en la costa sureste de Cuba, es conocida por su prisión militar abierta después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, donde permanecen encarceladas 15 personas.
Estados Unidos comenzó a enviar migrantes allí a principios de febrero, y más de 170 de ellos fueron repatriados a Venezuela la semana pasada.
El Comando Sur de Estados Unidos (el Comando Sur del ejército estadounidense, que coordina a las fuerzas armadas del país en el Caribe y Sudamérica) dijo el martes que "17 extranjeros ilegales que representan una gran amenaza" habían estado detenidos en Guantánamo desde el fin de semana pasado.
A mediados de febrero, organizaciones de derechos humanos y de refugiados presentaron una demanda contra la administración Trump solicitando acceso a los migrantes detenidos en Guantánamo, citando la falta de información sobre la duración y las condiciones de su detención.
Naciones Unidas dijo el mes pasado que los migrantes sólo deberían ser detenidos "como último recurso".
Donald Trump ha hecho de la lucha contra la inmigración ilegal una de las principales prioridades de su nuevo mandato y ha prometido una amplia campaña de deportaciones.
A su regreso a la Casa Blanca en enero, declaró el estado de emergencia en la frontera entre Estados Unidos y México y envió al ejército para protegerla.
wd/vla/tel
© Agencia France-Presse

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -