facebook
Gobierno y Segunda Marquetalia avanzan en diálogos pese a tensiones internas

Gobierno y Segunda Marquetalia avanzan en diálogos pese a tensiones internas

Colombia lunes 18 de noviembre de 2024 - 10:14

En el marco de los esfuerzos por avanzar en el proceso de paz, representantes del Gobierno colombiano y de la Segunda Marquetalia se reunieron el pasado 16 de noviembre en Puerto Asís, Putumayo. Este encuentro tuvo como objetivo definir los lineamientos temáticos que regirán las negociaciones en los próximos meses, un paso crucial para concretar un segundo ciclo de conversaciones antes de que finalice el año.

Armando Novoa, jefe negociador del Gobierno, destacó las dificultades enfrentadas en el proceso, incluyendo la ausencia de Iván Márquez, líder de la Segunda Marquetalia. Según informó, una carta atribuida a Márquez, dirigida a los países garantes, expresaba su rechazo anticipado a los acuerdos que pudieran derivarse de la reunión. "Se han hecho gestiones permanentes para lograr un encuentro con Márquez, pero no hemos obtenido resultados concretos", afirmó Novoa, subrayando el compromiso del Gobierno con la continuidad de los diálogos pese a las divisiones internas en el grupo insurgente.

La delegación de la Segunda Marquetalia, representada por Walter Mendoza según la resolución oficial, insistió en mantener conversaciones “permanentes e ininterrumpidas desde los territorios”. Esta postura responde a la necesidad de garantizar la participación de las comunidades afectadas en el proceso de construcción de paz.

Además, el jefe negociador señaló que, una vez iniciado el segundo ciclo, se presentará un informe con denuncias recibidas por las comunidades. Estas incluyen reclutamiento de menores, violaciones a la autonomía indígena y cobros extorsivos, acciones atribuidas a miembros de la Segunda Marquetalia. "Es momento de definiciones concretas para avanzar hacia un acuerdo que transforme los territorios afectados por el conflicto", concluyó Novoa.

A pesar de los desafíos, ambas partes mantienen la esperanza de que el proceso pueda fortalecerse, consolidando un camino hacia la paz y la reconciliación en las regiones más impactadas por la violencia.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -