El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó el 16 de octubre que la líder opositora María Corina Machado ha seguido el mismo camino que el ex candidato presidencial Edmundo González, sugiriendo que ambos han abandonado el país. Durante un evento transmitido por televisión, Maduro declaró: “Resulta que el viejito se fue hace un mes. Y la sayona también se fue. Huyó. (...) Se fue a una tasca bien buena en un lugar de España”.
Maduro sostuvo que Machado ya se encuentra en España y mencionó que antes de partir, envió a una persona cercana que, según él, toma fotografías. “Envió adelante a alguien de quien no puedo decir su nombre, muy cercana, que toma fotografías. Váyase adelante, me esperas allá que yo voy hasta el final”, afirmó.
Sin embargo, María Corina Machado desmintió estas afirmaciones en una entrevista con el canal de televisión EVTV de Miami, asegurando: "Los venezolanos saben que estoy aquí en Venezuela, la gente lo sabe y Nicolás Maduro también lo sabe, lo que pasa es que están desesperados por saber dónde estoy y yo no les voy a dar ese gusto". También enfatizó que está en el país, "obviamente protegiéndome y cuidándome de que sepan dónde estoy". Machado ha estado en la clandestinidad durante más de dos meses tras recibir amenazas de cárcel por sus denuncias de fraude en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
El presidente venezolano insinuó en días anteriores que Machado había dejado el país y que su destino era España, donde se encuentra exiliado Edmundo González Urrutia, su principal rival. “También se fue, huyó, huyó (...), se fue hasta el final, a una tasca bien buena en un lugar de España”, comentó Maduro, sin mencionar directamente a Machado, y pocos minutos después de que el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, indicara que la opositora estaba “escondida en una embajada”.
Maduro fue proclamado ganador en las elecciones de julio con el 52% de los votos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que no ha publicado un escrutinio detallado, alegando que su sistema automatizado sufrió un ataque cibernético. La oposición, encabezada por Machado, reivindica el triunfo de González Urrutia y ha publicado copias de aproximadamente el 80% de las actas electorales, que demostrarían la victoria de su candidato, aunque el chavismo ha negado la validez de estos documentos. La reelección de Maduro para un tercer mandato consecutivo ha sido desconocida por Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina.