facebook
Mercancías decomisadas por más de $29 mil millones donó la Dian a programas sociales entre enero y marzo

Mercancías decomisadas por más de $29 mil millones donó la Dian a programas sociales entre enero y marzo

Colombia sábado 26 de abril de 2025 - 00:34

Mercancías decomisadas por un valor estimado de $29,671 millones, y cuya situación jurídica se encuentra definida, donó la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Dian durante el primer trimestre de 2025.

La dirección de Gestión Corporativa de la entidad informó que la distribución de estas mercancías hacia las regiones más vulnerables del país aumentó en 55.5% frente al mismo periodo del año pasado, cuando estos bienes sumaron $19,084 millones.

Entre los principales mayores beneficiarios de las donaciones en el periodo enero a marzo de 2025 está Prosperidad Social, que recibió mercancías por un valor estimado de $3,029 millones.

A nivel territorial están el departamento de Boyacá, que recibió $1,075 millones, y el municipio de Buenaventura con $2,399 millones en donaciones.

“Estas cifras reflejan no solo un mayor volumen de mercancías destinadas a las comunidades más vulnerables, sino también la eficiencia de los procesos logísticos que permiten su clasificación, traslado y entrega oportuna a través de entidades del Estado", destacó el director de Gestión Corporativa de la Dian, Pedro José Arrieta Melendrez.

Estas donaciones no representan ingresos monetarios sino bienes entregados en especie que fortalecen programas sociales y mejoran la calidad de vida de miles de personas que más lo necesitan, explicó el funcionario. “Estamos agilizando el trámite para que estas disposiciones beneficien a más regiones vulnerables en todo el país", agregó.

La Dian también informó que durante el primer trimestre de este año se generaron $7,105 millones en ingresos por concepto de ventas y procesos de chatarrización de mercancías aptas para su comercialización o reciclaje, que representan un incremento de 40.5% frente al mismo periodo de 2024.

“La Dian trabaja para que cada producto decomisado tenga un destino justo y beneficioso para todos, cuidando la economía, protegiendo el medio ambiente y fortaleciendo el tejido social del país", dijo el director de Gestión Corporativa.

La Dian dispone de las mercancías aprehendidas o decomisadas a través de los siguientes mecanismos:

1. Donación: algunos bienes en buen estado y aptos para el uso se entregan a entidades del Estado para que sean distribuidas entre comunidades vulnerables en todo el país.

2. Chatarrización: son mercancías que no pueden ser reutilizadas pero que tienen valor como material reciclable. Estas mercancías se someten a procesos de transformación, y los ingresos generados contribuyen al funcionamiento de la Dian.

3. Subastas públicas: son productos que cumplen con los requisitos legales y técnicos para ser subastados. Lo recaudado por este concepto también se destina al presupuesto de funcionamiento de la entidad.

4. Destrucción: se aplica a mercancías que representan riesgos para la salud, el medioambiente o la seguridad. La destrucción se realiza bajo estrictos protocolos para garantizar una disposición segura y responsable.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -