facebook
Ministro de Defensa explica estado de la flota de helicópteros de la fuerza pública

Ministro de Defensa explica estado de la flota de helicópteros de la fuerza pública

Colombia miércoles 23 de abril de 2025 - 11:45

En un reciente debate de control político en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, presentó un informe detallado sobre el estado de la flota de helicópteros de la fuerza pública, destacando tanto los logros como los retos que enfrenta el sector.

Uno de los principales inconvenientes mencionados por el ministro fue el impacto del conflicto entre Rusia y Ucrania en el mantenimiento de los helicópteros MI-17. “Se paró la producción, el soporte y hubo sanciones, incluso de los Estados Unidos, para la empresa que presta la logística de las naves”, explicó Sánchez, señalando que esto afectó directamente la capacidad de movilidad de las unidades, ya que estos helicópteros son esenciales para el transporte logístico.

Ante esta situación, el Ministerio de Defensa ha adoptado medidas para recuperar la capacidad operativa de la flota. "Se están recuperando tres Black Hawk, estos están próximos a salir de prueba y esperamos que antes del 30 de mayo tener tres más en operaciones, y al final de año, esperamos tener 11 en total", indicó el ministro. Además, se destacó la firma de un contrato por USD 32 millones con Vertol Systems Company Inc. para fortalecer las capacidades operativas de las aeronaves.

Colombia posee actualmente una flota de 360 helicópteros, de los cuales el 61,3% (220 aeronaves) se encuentran en condiciones operativas. De estos, el 31,11% corresponde a los helicópteros Black Hawk, los cuales son clave en diversas misiones, incluyendo la lucha contra el narcotráfico. "De los 30 Black Hawk, 19 están operando", señaló Sánchez, detallando que estas aeronaves también están involucradas en importantes operaciones de seguridad nacional, como la reciente incursión en la “madriguera” de Iván Mordisco, líder de uno de los grupos armados más buscados del país.

El ministro también abordó el tema de la seguridad ciudadana, mencionando que aunque los homicidios aumentaron en un 1% (31 casos más respecto al año anterior), las cifras siguen siendo alentadoras a nivel histórico. "La tasa nacional actual es de 25 por cada 100.000 habitantes, por debajo del promedio de la última década (26,1)", afirmó, destacando que la tendencia sigue siendo a la baja.

En relación con las operaciones contra las disidencias de las Farc, Sánchez destacó un reciente golpe a la estructura criminal de Iván Mordisco. En abril, fue abatido alias Paisa o Duver, uno de los miembros clave de este grupo armado. “Un criminal de 50 años de edad que venía de Anorí, Antioquia, que mancha el orgullo paisa. Allá llevó crimen y dolor”, señaló el ministro. A pesar de las versiones sobre la presunta muerte de Iván Mordisco, el Ministerio de Defensa desmintió la información y confirmó que el cabecilla sigue prófugo.

Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional siguen centrando sus esfuerzos en neutralizar estructuras como la Segunda Marquetalia, liderada por alias Iván Márquez, otra de las disidencias de las Farc que sigue siendo una prioridad para el Gobierno colombiano.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -