La Fuerza Pública ha intensificado su accionar contra el denominado plan pistola del Clan del Golfo, una estrategia criminal que ha dejado al menos 24 policías y militares asesinados en el país. La respuesta del Estado se concentra en la Operación Agamenón, una ofensiva articulada por la Policía Nacional y el Ejército con el respaldo del Ministerio de Defensa, orientada a desarticular esta red criminal y neutralizar su capacidad operativa.
De acuerdo con el ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez Suárez, la operación se desarrolla a través de cinco líneas de acción.
La primera se enfoca en desmantelar las estructuras responsables de la ejecución directa del plan pistola, debilitando su capacidad para atacar a la fuerza pública.
La segunda y la tercera se centran en la captura de los cabecillas y mandos medios del Clan del Golfo. La eliminación de su jerarquía busca frenar su accionar coordinado y desorganizar su estructura.
La cuarta apunta a golpear las finanzas de la organización, con acciones orientadas al rastreo, judicialización y bloqueo de testaferros y redes de lavado de dinero que sustentan sus operaciones ilegales.
La quinta línea de acción fortalece los mecanismos de contrainteligencia para evitar infiltraciones dentro de las fuerzas del Estado y proteger la integridad de la información operativa.
El general Luis Emilio Cardozo, comandante del Ejército Nacional, informó que las tropas se mantienen en estado de alerta en todo el territorio. Hasta el momento, las operaciones han resultado en la neutralización de 38 integrantes del Clan del Golfo, y se prevé que las acciones continúen de forma sostenida.
El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, resaltó la importancia de la colaboración ciudadana, señalando que gracias a la información proporcionada por la comunidad se han logrado 83 capturas vinculadas a esta estructura criminal, así como avances significativos en la recuperación de la seguridad en las regiones más afectadas.
En paralelo, el ministro Sánchez Suárez también se refirió a las disidencias lideradas por Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá, a quienes se responsabiliza por un atentado que dejó siete soldados muertos. Explicó que la decisión sobre retomar las operaciones ofensivas contra este grupo dependerá de un análisis detallado de los hechos.
La Operación Agamenón no solo busca enfrentar las actividades delictivas del Clan del Golfo, sino también reafirmar el respaldo del Estado a los miembros de la Fuerza Pública. El ministro concluyó que la única opción es seguir adelante en honor a los uniformados víctimas de la violencia criminal, e hizo un llamado a la unión nacional frente a esta amenaza.