Este sábado 28 de septiembre de 2024, a las 10:30 a. m., despegó un avión de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) con la misión de repatriar a 114 colombianos en Líbano, incluidos más de 50 menores y adolescentes. Además, transporta ayuda humanitaria para atender la crisis derivada del conflicto en la región.
Luis Gilberto Murillo, canciller colombiano, el general Luis Carlos Córdoba, comandante de la FAC, y Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), supervisaron la operación, que fue anunciada por el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X.
El vuelo humanitario realizará cuatro escalas por razones de seguridad, incluyendo el sobrevuelo del espacio aéreo israelí, antes de aterrizar en Líbano a las 8:40 a. m. del domingo. El embajador de Colombia en Líbano, Edwin Ostos, coordinará las gestiones para el retorno de los connacionales, previsto para la madrugada del martes.
Más de 600 colombianos residen en Líbano, y cerca de 100 se encuentran en zonas de alto riesgo por los bombardeos, lo que motivó la rápida intervención de la Cancillería colombiana para asegurar su retorno seguro.
Con Información por Notipress
Foto Especial