facebook
Incendio en maderera del centro de Medellín habría sido provocado para ocultar un asesinato

Incendio en maderera del centro de Medellín habría sido provocado para ocultar un asesinato

Colombia viernes 04 de julio de 2025 - 20:07

El pasado 5 de marzo, un incendio en una maderera ubicada en el barrio Triste, en el centro de Medellín, reveló una investigación con una complejidad mayor a la inicialmente considerada.

Las autoridades indicaron que las llamas que consumieron completamente el local no fueron accidentales, sino parte de un plan para encubrir el homicidio del vigilante que custodiaba el lugar, cometido durante un intento de robo por varios delincuentes.

La Fiscalía General de la Nación ya cuenta con elementos clave que podrían ayudar a identificar a los responsables.

El incendio se originó alrededor de las 7:00 de la noche, provocando que el intenso resplandor alertara a comerciantes y residentes, quienes inmediatamente avisaron a los organismos de socorro.

Las llamas ponían en riesgo establecimientos comerciales cercanos y amenazaban con causar daños mayores en pleno centro de la ciudad.

En el lugar trabajaron 35 bomberos con nueve máquinas, además de cien policías y diez agentes de la Secretaría de Movilidad de Medellín, quienes enfrentaron la emergencia durante más de cuatro horas.

Al controlar el fuego y revisar el interior de la maderera, las autoridades encontraron entre los escombros el cuerpo sin vida de Francisco Javier López Atehortúa, de 65 años, vigilante nocturno del lugar.

En un principio, se pensó que la muerte de López Atehortúa se había producido por inhalación de gases tóxicos y el calor del incendio.

No obstante, durante el traslado y el examen forense, se descubrieron lesiones contundentes en varias partes del cuerpo, lo que confirmó que la víctima fue atacada antes del siniestro.

“El análisis forense determinó que las heridas eran incompatibles con la simple exposición al fuego, lo que llevó a la Fiscalía a formular la hipótesis de un homicidio por múltiples golpes, ocurrido durante el desarrollo de un robo.”

Las investigaciones indicaron que varios sujetos ingresaron minutos antes del incendio con la intención de robar dinero supuestamente guardado en la maderera. El vigilante se enfrentó a ellos, pero fue golpeado en repetidas ocasiones hasta morir.

Al notar que López Atehortúa ya no presentaba signos vitales, los atacantes incendiaron el local para borrar evidencias y dificultar la labor de los investigadores.

El lugar, con abundante madera y materiales inflamables, facilitó la rápida propagación del fuego, lo que permitió a los responsables escapar mientras los equipos de emergencia se concentraban en evitar que el incendio se extendiera.

Aunque el cuerpo sufrió daños por las llamas, los bomberos lograron recuperarlo y entregarlo para análisis, preservando evidencias que aún son objeto de estudio por Medicina Legal, incluyendo muestras biológicas y otros rastros.

Paralelamente, agentes de la Sijín de la Policía Metropolitana del Valle del Aburrá revisaron cámaras de seguridad en la zona, identificando la salida apresurada de al menos dos personas del local poco antes del incendio.

Estos videos se complementaron con testimonios de comerciantes vecinos, quienes reportaron la presencia de personas sospechosas merodeando en horas previas.

El incendio destruyó por completo la maderera, con pérdidas millonarias en mercancía, herramientas y enseres, generando preocupación en trabajadores y residentes del barrio Triste, que temen un aumento en la criminalidad.

Desde la Secretaría de Seguridad y Convivencia de Medellín informaron que la investigación sigue activa y se continúa recogiendo material probatorio para esclarecer los hechos. Además, se incrementaron los patrullajes nocturnos en la comuna 10 (La Candelaria) y otros puntos estratégicos de la ciudad.

Las autoridades buscan identificar patrones delictivos para prevenir hechos similares y fortalecer la protección de trabajadores nocturnos y vigilantes privados.

“El despacho de la Fiscalía encargado del caso concentra esfuerzos en identificar a los sospechosos a través de las imágenes de las cámaras y el análisis de huellas y rastros recogidos en el lugar del crimen.”

La Policía Metropolitana mantiene presencia constante en la zona mientras avanzan las diligencias judiciales.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -