facebook
Senador Bernie Moreno exige a Petro retractarse por declaraciones contra Secretario de Estado de EE.UU.

Senador Bernie Moreno exige a Petro retractarse por declaraciones contra Secretario de Estado de EE.UU.

Colombia viernes 04 de julio de 2025 - 20:01

En medio de las crecientes tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y Colombia, el senador republicano Bernie Moreno, de origen colombiano, pidió al presidente Gustavo Petro “retractarse de sus recientes ataques contra nuestro secretario de estado Marco Rubio y la Embajada de Estados Unidos en Colombia”.

Esta solicitud surge luego de que el secretario de Estado, Marco Rubio, llamara a consultas al embajador estadounidense en Bogotá, John McNamara, una acción que intensificó la ya delicada situación diplomática entre ambas naciones.

Moreno destacó la importancia de los vínculos entre ambos países y señaló que “Estados Unidos comparte una relación duradera y de larga data con Colombia y siente un profundo respeto por su pueblo”. Además, anunció su próxima visita a Colombia: “Espero con interés visitar Colombia este agosto junto con una delegación bipartidista de mis colegas del Senado de Estados Unidos. Con una colaboración renovada, Colombia tiene la oportunidad de seguir un camino positivo y alcanzar una prosperidad duradera”.

La visita está programada para agosto y contará con la participación de ocho senadores estadounidenses. Durante su estancia en el país, se prevé que mantengan reuniones con funcionarios del gobierno colombiano, representantes de gremios y empresarios, para abordar asuntos clave como migración, narcotráfico, cultivos ilícitos y comercio bilateral.

Hasta el momento, ningún legislador demócrata se ha pronunciado sobre esta controversia diplomática. Ni siquiera los integrantes del Caucus Colombia, como su copresidente Henry Cuellar o Gregory Meeks, conocido por su cercanía con el país andino.

Por su parte, otros legisladores republicanos han expresado fuertes críticas al gobierno colombiano. La congresista María Elvira Salazar desestimó la petición de un grupo de congresistas colombianos al Capitolio para investigar una supuesta injerencia, calificándola de infundada. Afirmó que “levantar la voz no es injerencia, es deber moral” y agregó que no permanecerá en silencio “ante un gobierno que destruye la economía, alimenta la violencia política y deja que el narcotráfico se dispare”. En sus declaraciones, también acusó a Petro de buscar “convertir a Colombia en otra Venezuela”.

En la misma línea, el congresista Carlos Giménez se refirió a la carta enviada desde Bogotá como “un circo mediático del presidente Petro para distraer al pueblo colombiano de la pésima gestión, corrupción y mal manejo de fondos públicos”.

La crisis entre ambos países continúa desarrollándose en un contexto de creciente tensión política y diplomática.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -