Durante la ceremonia de posesión de Héctor Alfonso Carvajal Londoño como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, el presidente Gustavo Petro lanzó una contundente advertencia sobre lo que considera la principal amenaza que enfrenta actualmente Colombia: el crimen organizado transnacional.
“Hay que saber quién es el enemigo. Y el enemigo hoy no es ideológico. El enemigo hoy es criminal. La violencia de hoy en Colombia no es ideológica. La violencia en Colombia de hoy es criminal” y están representados en la denominada “Junta del Narcotráfico”, manifestó el jefe de Estado.
Desde el Salón Gobelinos de la Casa de Nariño, Petro afirmó que esta estructura criminal no solo está relacionada con el narcotráfico, sino que opera como una red internacional compuesta por actores extranjeros y nacionales. En ese sentido, señaló que “nosotros estamos perdiendo territorio en Colombia, porque quienes controlan territorio para fines de exportar cocaína, que tienen unos jóvenes armados ahí, son extranjeros”.
El mandatario enfatizó que el control territorial que antes estaba en manos de grupos colombianos ahora ha sido tomado por actores criminales internacionales: “si perdemos control de territorio no es en manos de colombianos, como antes; es en manos de albaneses, de italianos, de mexicanos, de paraguayos, y en manos de colombianos al servicio de todos ellos. Esas son las nuevas organizaciones criminales”.
Petro describió a estas redes como “organizaciones multinacionales del crimen” involucradas en el tráfico de drogas, armas, personas, órganos y otras actividades ilícitas. Aseguró que este fenómeno representa un grave desafío para la soberanía nacional.
El presidente también hizo referencia directa a las estructuras armadas en zonas del Cauca, especialmente en Micay, El Tambo y Argelia, donde, según afirmó, “los señores que se visten de verde oliva (...) no son guerrilleros de la Farc, son la fuerza que (alias) ‘Iván Mordisco’ llevó para articular a la Junta del Narcotráfico”.
En ese contexto, planteó interrogantes sobre el accionar judicial en torno a esta estructura criminal: “¿la Fiscalía tiene alguna investigación sobre la Junta del Narcotráfico?”, cuestionó, asegurando que “lo he mencionado varias veces y aquí hay personas que saben qué es la Junta del Narcotráfico”, a la cual vinculó con presuntos planes para atentar contra su vida, la de su familia y colaboradores del Gobierno.
El mandatario advirtió que esta nueva forma de violencia “está matando a los colombianos. Y no es colombiana”, ya que estaría operando desde espacios de poder económico global. Finalmente, en un llamado de alerta, afirmó que “lo que yo les quiero decir es que el país está siendo agredido, que su enemigo son las organizaciones del crimen multinacional que lavan dólares con nosotros”, y denunció intentos de infiltración de estas mafias en instituciones del Estado.