facebook
Daniel Raisbeck se retira del equipo económico de Vicky Dávila para evitar conflictos de interés

Daniel Raisbeck se retira del equipo económico de Vicky Dávila para evitar conflictos de interés

Colombia viernes 04 de julio de 2025 - 20:09

Daniel Raisbeck, historiador y analista de orientación libertaria, anunció su salida del equipo económico que acompaña a la precandidata presidencial Vicky Dávila. Así lo confirmó el propio Raisbeck a través de una publicación en la red social X, en la que argumentó razones profesionales para dar un paso al costado.

“Hace poco hablé con @VickyDavilaH para decirle que, para evitar conflictos de interés en mis futuras aspiraciones profesionales, debo dejar desde ahora todo vínculo oficial con campañas o partidos políticos (sic)”, escribió el experto.

Raisbeck hizo parte del grupo que respaldó una de las propuestas económicas centrales de Dávila: la reducción del IVA al 10 %, como mecanismo para reactivar el consumo y aumentar el recaudo. Entre los asesores que apoyaron la iniciativa también se encuentran el exdirector de la Dian Lisandro Junco, el académico Axel Kaiser y el empresario Andrés Bernal.

En su mensaje, Raisbeck agradeció la oportunidad de haber integrado el equipo de trabajo y expresó su confianza en que sus aportes resulten útiles para el desarrollo del programa económico de la campaña. También destacó la necesidad de un rediseño estructural en el gasto estatal.

“Agradezco la oportunidad y espero que sirvan los análisis detallados del problema del gasto público (no de recaudo) en Colombia, del mal diseño de la regla fiscal de 2011 y 2021 (causa parcial del déficit crónico), y la propuesta concreta de reducción del gasto, eliminación de entidades y reestructuración de la rama ejecutiva para ahorrar al menos 4% del Producto Interno Bruto (PIB) a partir de 2026”.

Raisbeck cerró su comunicado con un mensaje político enfático: “Fue un priviliegio trabajar en el grupo económico junto a Axel Kaiser, Lisandro Junco y Andrés Bernal. Hay que recuperar a Colombia en el 2026 del caos petrista e implementar las ideas de la libertad. Es la única manera de superar el estancamiento (muy anterior a Petro) y generar crecimiento real; es la única forma de crear prosperidad”.

El historiador ya había estado en el centro de la polémica semanas atrás, luego de sugerir públicamente —“a título personal”— la eliminación del salario mínimo en Colombia, propuesta que generó fuertes críticas y fue rechazada en redes sociales. Según Raisbeck, el salario mínimo es “la principal causa de informalidad en el país”, aunque no presentó sustentos técnicos en esa ocasión.

Además, planteó eliminar “cualquier otro tipo de intervención en los precios del mercado laboral”, incluyendo el pago de horas extra, una medida que actualmente está protegida por la legislación laboral y cuyo alcance se discute en el Congreso.

Ante la controversia, Vicky Dávila se desmarcó de esas opiniones. “Daniel Raisbeck da su opinión personal y técnica, pero este tema no se ha incorporado a este proyecto ciudadano. Ni se va a incorporar. En los temas que sí trabajamos juntos su aporte ha sido muy valioso. Las ideas son libres y no son obligatorias”.

Por su parte, Lisandro Junco, otro integrante del equipo económico de Dávila, señaló que el grupo opera como un centro de pensamiento abierto a diversas posturas, pero aclaró que la eliminación del salario mínimo no hace parte del enfoque ni del programa de campaña.

“La postura de Daniel es personal, no la del equipo y menos la de Vicky. Este tema no lo hace parte de nuestro ejercicio, porque Colombia ha avanzado hacia la consecución de derechos y el salario mínimo y demás obligaciones laborales no se modificarán”, precisó Junco.

Y agregó: “Estamos avanzando en una propuesta desde el equipo para aumentar el empleo, buscar bajar la informalidad a través de diferentes incentivos, pero jamás quitando derechos laborales”.

Vicky Dávila continúa posicionándose como una de las figuras más visibles en la carrera hacia la Presidencia de 2026, y ha reiterado su intención de rodearse de expertos con distintas visiones económicas, aunque con límites claros respecto a los derechos laborales adquiridos.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -