Una fuerte explosión sacudió la mañana del viernes 4 de julio de 2025 al municipio de Calamar, en el departamento de Guaviare, luego de que una motocicleta cargada con explosivos detonara en una zona cercana al parque principal, causando varias personas heridas, entre ellas soldados del Ejército Nacional.
El hecho ocurrió alrededor de las 8:50 a. m. frente a un establecimiento comercial —específicamente un asadero de pollos— donde había sido abandonado el vehículo. Según reportó El Tiempo, la explosión se registró justo en el momento en que una patrulla militar pasaba por el lugar.
La onda expansiva alcanzó tanto a uniformados como a civiles. De acuerdo con información preliminar entregada por la Policía del Guaviare, los soldados se encontraban realizando labores rutinarias de patrullaje cuando se produjo la detonación.
El general Fredy Gómez, comandante de la Cuarta División del Ejército, en declaraciones a Blu Radio, atribuyó el atentado a las disidencias de las Farc, específicamente a la estructura Armando Ríos, bajo el mando de alias Corea y subordinada a alias Iván Mordisco.
“Una acción terrorista mediante una moto bomba donde nos afectan a seis hombres, dos civiles, afortunadamente con heridas leves, son acciones de esta estructura narcoterrorista que se llama Armando Ríos, al mando en este momento de alias Corea, al mando de alias Iván Mordisco”, indicó el alto oficial.
Gómez relacionó el ataque con las operaciones militares adelantadas en la zona, que en los últimos meses han golpeado a esa organización.
“Esto también tiene que ver con las acciones que nosotros hemos adelantado en ofensiva, donde este año fue neutralizado su cabecilla principal, alias Paisa Duver, y también un bandido que tenía atemorizado el departamento del Guaviare, especialmente en la extorsión, que era ‘Pollo Purino’ (...). Estas afectaciones han sufrido estos bandos del Armando Ríos, y que obligan a estas acciones terroristas, porque solo pueden hacer eso, terrorismo”, expresó el general.
La detonación se produjo mientras una unidad militar regresaba a su base tras desarrollar acciones ofensivas en la zona rural. Según el comandante, el objetivo de estos grupos es mantener el control de corredores estratégicos para el narcotráfico, actualmente disputados con otras estructuras armadas como la conocida Calarcá.
Las autoridades investigan los hechos y se adelantan operaciones de búsqueda en la zona para dar con los responsables del atentado.