facebook
B’nai B’rith Internacional expresa profunda preocupación por declaraciones del presidente Gustavo Petro

B’nai B’rith Internacional expresa profunda preocupación por declaraciones del presidente Gustavo Petro

Colombia viernes 04 de julio de 2025 - 19:59

La organización B’nai B’rith Internacional, a través de su presidente Robert Spitzer y su director ejecutivo Daniel S. Mariaschin, en coordinación con su representación en Latinoamérica, emitió una declaración en la que condena enérgicamente las continuas declaraciones antijudías del presidente colombiano, Gustavo Petro.

Según el comunicado, expresiones públicas del mandatario colombiano como “El pueblo judío no es el pueblo elegido”, “Quienes se creen el pueblo elegido y superiores a otros cometen masacres contra otros pueblos”, y “El sionismo internacional controla los medios de comunicación”, reflejan una actitud considerada abiertamente hostil hacia la comunidad judía en Colombia.

La organización también advierte sobre el impacto de otras acciones recientes, como el nombramiento de un rabino —cuya legitimidad ha sido rechazada por las organizaciones judías del país— como director de la Oficina de Libertad Religiosa del Ministerio del Interior. B’nai B’rith señala que este funcionario ha calificado anteriormente a dichas organizaciones como “heréticas”, “apóstatas”, “no judías” y “nazis”, en referencia a su apoyo al Estado de Israel y al sionismo.

Además, se destacan afirmaciones del presidente Petro como que el Holocausto “solo fue un entrenamiento para la realidad: Gaza”, así como acusaciones a periodistas de ser “el Mossad y Goebbels”, y el respaldo público al músico Roger Waters, conocido por sus posturas antisemitas. También se cuestiona su retuit de la consigna “Del río al mar, Palestina será libre”, considerado por muchos como un llamado a la desaparición del Estado de Israel.

B’nai B’rith advierte que estas acciones y declaraciones contribuyen a un ambiente hostil y peligroso para la comunidad judía en Colombia, lo que podría derivar en consecuencias graves tanto para su bienestar físico como emocional.

En respuesta a esta situación, la ex Enviada Especial del Departamento de Estado de EE. UU. para el Monitoreo y la Lucha contra el Antisemitismo, Deborah Lipstadt, emitió un comunicado —republicado por la embajada estadounidense en Bogotá— donde también condena las expresiones del mandatario colombiano.

La organización recuerda que Colombia, como firmante de acuerdos internacionales de protección a minorías y adherente desde junio de 2022 a la definición de antisemitismo de la IHRA (Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto), tiene el deber de garantizar la seguridad de sus ciudadanos judíos. No obstante, afirman que el presidente Petro ha ignorado este compromiso desde su llegada al poder.

Finalmente, B’nai B’rith hace un llamado urgente a instituciones nacionales e internacionales para que intervengan ante lo que califican como un acoso antisemita sistemático perpetrado por Petro, advirtiendo que sus declaraciones exponen a la comunidad judía colombiana a un peligroso nivel de odio.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -