facebook
Por crisis con EE. UU., presidente Petro cancela viaje a Brasil y se ausenta de la cumbre de los Brics

Por crisis con EE. UU., presidente Petro cancela viaje a Brasil y se ausenta de la cumbre de los Brics

Colombia viernes 04 de julio de 2025 - 20:04

La crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos ya tiene consecuencias en la agenda internacional del presidente Gustavo Petro. El jefe de Estado decidió cancelar su participación en la cumbre de los Brics, que se realizará este 6 y 7 de julio en Río de Janeiro, Brasil.

La cancelación se produjo a pocos días del evento y obligó a modificar de manera urgente la representación colombiana en el encuentro. Aunque Colombia no hace parte del bloque —integrado por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos—, fue invitada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, luego de que el país se adhiriera recientemente al banco de desarrollo del grupo (NDB).

“La adhesión al NDB constituye un hito histórico para Colombia y abre nuevas posibilidades de cooperación financiera internacional”, señaló el Gobierno en su momento, al anunciar el ingreso al organismo multilateral.

El viaje de Petro ya estaba confirmado y contemplaba su desplazamiento el viernes y regreso el martes siguiente, acompañado por la entonces canciller Laura Sarabia. Sin embargo, la renuncia de Sarabia y el aumento de tensiones diplomáticas con Washington, tras las declaraciones del mandatario colombiano sobre presuntas injerencias extranjeras en su contra, llevaron a cancelar la visita.

La avanzada presidencial ya se encontraba en Río de Janeiro preparando la participación, pero la decisión final fue no asistir. En representación de Colombia acudirá el embajador Guillermo Rivera, quien había presentado su renuncia un día antes. Su presencia será simbólica, en un foro que reviste especial importancia en el contexto geopolítico actual.

El Gobierno ha expresado que la incorporación de Colombia al NDB busca “financiar las obras del país” y diversificar sus fuentes de financiamiento. Según lo informado oficialmente, el ingreso al banco fue producto de un encuentro en Shanghái entre el presidente Petro y la presidenta del NDB, Dilma Rousseff, donde Colombia formalizó su intención de ser país prestatario.

“La confirmación de la membresía en el NDB representa un resultado tangible de la gira presidencial y de la estrategia del Gobierno del Cambio para diversificar las fuentes de financiamiento de proyectos estructurales y sostenibles”, subrayó un comunicado oficial.

Durante esa misma visita a China, Colombia también se adhirió a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (Belt and Road Initiative), lo que le permitirá acceder a nuevos mecanismos de cooperación centrados en infraestructura, conectividad y desarrollo regional.

Con ambas incorporaciones, el Ejecutivo ha señalado que el país “se integra a un grupo de países que buscan alternativas a los esquemas tradicionales de financiamiento, diversificando sus alianzas y fortaleciendo su presencia en escenarios multilaterales”.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -