Autoridades colombianas se mantienen en máxima alerta debido a un presunto plan del ELN para realizar ataques terroristas coordinados este 4 de julio, fecha en que la guerrilla conmemora su aniversario 61. Según inteligencia militar, se habría ordenado a varias células ejecutar acciones violentas de manera simultánea.
Según fuentes de seguridad, las regiones con mayor riesgo incluyen Catatumbo, Sur de Bolívar, Chocó, Cauca, Arauca, Nariño, Antioquia y el nororiente de Boyacá, así como áreas rurales del Valle del Cauca. Entre los posibles blancos están instalaciones militares, infraestructura crítica y edificaciones gubernamentales. En varias capitales, también se planean actos simbólicos como la instalación de banderas del ELN con explosivos.
Las fuerzas armadas incrementaron su nivel de vigilancia y patrullaje tras detectar estos planes mediante inteligencia humana y electrónica. El Ministerio de Defensa ordenó reforzar la seguridad en todo el país y activó el primer grado de acuartelamiento para tener mayor disponibilidad de tropas. Hasta el momento, se han neutralizado 32 intentos de atentado en departamentos clave.
Desde la madrugada del 4 de julio ya se han registrado ataques atribuidos al ELN. En Guaviare, tropas fueron atacadas con un explosivo lanzado desde un dron, sin que se reportaran heridos. En Arauca, también se registraron atentados contra el oleoducto Bicentenario y un ataque con francotirador que hirió a un patrullero en Saravena.
El Ministerio de Defensa mantiene activa la línea gratuita 107 para denunciar actividades terroristas y ofrece recompensas de hasta 30 millones de pesos por información que permita prevenir estos actos.