El Ministerio de Relaciones Exteriores activó mecanismos de cooperación internacional para complementar la respuesta a las devastadoras inundaciones en Chocó, que han afectado a 37.600 familias y 27 de los 31 municipios del departamento.
Durante la visita al corregimiento de La Molana, en Atrato, el canciller Luis Gilberto Murillo y representantes de agencias internacionales anunciaron recursos y apoyo logístico. Estados Unidos, a través de USAID, aportará USD100.000 y respaldará al Programa Mundial de Alimentos (PMA) para atender a 45.000 personas. España contribuirá con 250.000 euros, combinando donaciones y kits de emergencia, mientras que China aportará USD100.000.
La ayuda incluye kits de aseo, alimentos, transporte fluvial e imágenes satelitales proporcionadas por Naciones Unidas. Además, el Icetex comprometió $13.000 millones para Chocó y La Guajira.
El canciller destacó la necesidad de pasar de la atención inmediata a estrategias sostenibles, invitando a la cooperación internacional a fortalecer capacidades frente al cambio climático. La gobernadora Nubia Córdoba subrayó la magnitud de la emergencia y urgió a acelerar las respuestas.
Representantes de España, China, Australia, Qatar y Brasil, junto con Naciones Unidas y USAID, recorrieron los sectores afectados y verificaron la distribución de donaciones. Las autoridades buscan articular una respuesta integral que combine atención humanitaria y desarrollo sostenible.
Con Información por Notipress
Foto Especial