facebook
Daniel Briceño denuncia aumento de contratos en la Secretaría de la Mujer en Bogotá, mientras crece la violencia de género

Daniel Briceño denuncia aumento de contratos en la Secretaría de la Mujer en Bogotá, mientras crece la violencia de género

Colombia viernes 24 de enero de 2025 - 10:06

El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, denunció un incremento en la contratación de servicios en la Secretaría de la Mujer, dirigida por Laura Tami, lo que, según él, refleja una asignación inadecuada de recursos públicos en la ciudad. Según Briceño, en 2023 se registraron 960 contratos de prestación de servicios, mientras que en 2024 la cifra aumentó a 1.705, lo que representa un incremento del 77,6%. El concejal cuestionó este aumento, afirmando que no se corresponde con mejoras en las políticas de protección y prevención de la violencia contra las mujeres, sino con un gasto desmesurado que contradice las políticas de austeridad implementadas por el alcalde Carlos Fernando Galán.

Durante un debate de control político organizado por el Centro Democrático en el Concejo de Bogotá, Briceño criticó las prioridades del alcalde, señalando que la seguridad ha dejado de ser un tema central en su administración. En su intervención, el concejal también destacó el aumento de la violencia de género en la ciudad, con un incremento del 34,3% en los delitos sexuales y un aumento en los homicidios de mujeres, que pasaron de 89 en 2023 a 115 en 2024. Además, las extorsiones contra mujeres aumentaron significativamente, pasando de 481 a 897 casos en el mismo período.

Briceño también recordó que la Secretaría de la Mujer no ha cumplido con la directriz del alcalde Galán de reducir en un 10% la contratación de personal, ya que en 2024 aumentó los contratos de prestación de servicios en un 77%. Además, señaló que este aumento en la contratación se produjo en un contexto de altos gastos en comunicaciones y propaganda, que ascendieron a 2.245 millones de pesos en 2024. El concejal criticó que una de estas partidas incluyó 43 millones de pesos destinados a una nota de prensa para fortalecer la imagen institucional de la Secretaría, lo que calificó como una violación del Estatuto Anticorrupción.

Según Briceño, el aumento en la contratación no ha tenido un impacto positivo en la lucha contra la violencia de género en Bogotá. En lugar de destinar recursos a políticas efectivas de prevención y protección, la Secretaría de la Mujer ha priorizado gastos administrativos y comunicativos. El concejal concluyó su intervención exigiendo que la administración distrital aclare el manejo de los recursos y reorganice las prioridades de la Secretaría de la Mujer, para que se destinen más recursos a la protección real de las mujeres en la ciudad.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -