facebook
UNGRD atiende emergencia por desabastecimiento de agua en Ipiales, Nariño

UNGRD atiende emergencia por desabastecimiento de agua en Ipiales, Nariño

Colombia miércoles 06 de noviembre de 2024 - 07:48

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) envió al municipio, el pasado fin de semana, dos plantas potabilizadoras para garantizar el suministro a los habitantes.

Las plantas potabilizadoras transformarán el agua de fuentes naturales en agua apta para el consumo humano y producirán un caudal de 1,5 litros por segundo, con el que se atenderá a más de 1.500 personas.

Además de las plantas potabilizadoras, desde hace tres meses la UNGRD ha venido garantizando el suministro de agua mediante carros cisterna.

A la fecha, se han distribuido más de cinco millones de litros de agua en los barrios más críticos.

Esta labor se mantendrá durante seis meses más, tiempo en el cual estará vigente el decreto de calamidad pública por desabastecimiento de agua.

“Ipiales no está solo. Desde el primer día en que comenzó a regir el decreto de calamidad pública en el municipio, hemos trabajado para atender la emergencia por desabastecimiento de agua. Miles de personas han acudido a los puntos estratégicos de abastecimiento, donde llegan los carros cisterna que enviamos desde hace más de tres meses. Estamos actuando y continuamos enviando recursos para apoyar esta situación; este fin de semana llegaron dos plantas potabilizadoras”, recalcó Carlos Carrillo Arenas, director general de la UNGRD.

Los carros cisterna que recorren Ipiales para llevar agua a los sectores más afectados por el desabastecimiento tienen una capacidad de 17.000 litros y cada uno atiende diariamente a 770 personas.

Asimismo, la Unidad ha coordinado con el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres para atender esta emergencia, activando carros cisterna de la Defensa Civil Colombiana con una capacidad de almacenamiento de 14.000 litros de agua.

La UNGRD reafirmó su compromiso con la comunidad nariñense y coordina acciones para garantizar los derechos fundamentales en los territorios golpeados por la sequía y el cambio climático.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -