La Alcaldía de Cali lanzño la campaña 'Tus ojos son poderosos', permitiendo a los ciudadanos denunciar actos de corrupción de manera anónima mediante un código QR. Esta iniciativa, liderada por la Oficina de Transparencia, busca fortalecer la participación ciudadana en la vigilancia de la gestión pública.
Los ciudadanos pueden acceder al formulario de denuncias escaneando el código QR disponible en puntos estratégicos de atención al público, como las subdirecciones de Catastro, Impuestos y Rentas, y Tesorería. Este formulario permite adjuntar pruebas como fotos, videos o documentos, garantizando la confidencialidad del denunciante.
María Alejandra Pedraza, jefa de la Oficina de Transparencia, destacó que el temor a represalias es una barrera significativa para las denuncias. Por ello, se han rediseñado los canales de comunicación para que sean más accesibles y seguros, incentivando a ciudadanos, funcionarios y contratistas a reportar irregularidades sin miedo.
Además del código QR, las denuncias pueden presentarse virtualmente a través del sitio web oficial de la Alcaldía de Cali, en la sección de PQRSD (Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias). Este mecanismo complementa los esfuerzos por digitalizar los trámites y reducir la corrupción en la administración pública.