El gobernador del Huila, en línea con la política nacional de transición energética liderada por el presidente Gustavo Petro, ha puesto en marcha la construcción de dos granjas solares como parte de su estrategia para diversificar las fuentes de energía en la región. Este es uno de los ejes fundamentales de su gobierno, junto con la mejora de la seguridad y el desarrollo de infraestructuras viales.
En su primer año al frente de la administración departamental, el gobernador destacó los avances en estos campos. A pesar de que gran parte de los primeros seis meses fueron dedicados a la organización y estructuración del Plan de Desarrollo, incluyendo la identificación de fuentes de financiamiento, ya se han comenzado a ejecutar los proyectos. El mandatario subrayó que la construcción de las granjas solares es crucial para cumplir con los objetivos de sostenibilidad y contribuir a la reducción de las emisiones de carbono en la región.
Otro aspecto clave de su propuesta electoral fue la inversión de 500 mil millones de pesos en vías terciarias, una medida que se encuentra en plena ejecución para mejorar la conectividad en las zonas rurales del departamento. A lo largo de este año, el gobierno departamental ha trabajado en crear un plan plurianual de inversión, cuya ejecución se espera que impulse el crecimiento económico y la generación de empleo en el Huila.
Además de estos proyectos, la administración se enfrenta al reto de abordar las complejidades sociales y económicas de la región, entre ellas el crecimiento de la migración y los efectos de las políticas nacionales e internacionales. Sin embargo, el gobernador se muestra optimista, confiando en que, con el apoyo de la comunidad y los gremios locales, se podrán cumplir los objetivos establecidos para el cuatrienio.